Walmart vuelve al Buen Fin 2025 con productos Hecho en México

Walmart planea aumentar la venta de productos mexicanos, impulsando la economía local y priorizando artículos hechos en México para 2025.
Autor
Redacción
Publicado el
September 12, 2025

Walmart de México ha anunciado su regreso al programa El Buen Fin en 2025, después de seis años de llevar a cabo su propia campaña de descuentos. Durante este período, la compañía se comprometió a integrar a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) a su red de proveedores nacionales, con el objetivo de potenciar las ventas de productos "Hecho en México".

Javier Treviño, vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos de Walmart de México y Centroamérica, mencionó que, respondiendo al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum, la empresa participará en El Buen Fin como parte del Plan México. Para este año, Walmart ha destinado una inversión de 6,000 millones de dólares destinada a la apertura de nuevas tiendas y la promoción de productos nacionales, los cuales actualmente representan más del 91% de su oferta.

Vidal Llerenas Morales, subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía, subrayó que la propuesta de incrementar aranceles a importaciones "no leales" de países sin tratado comercial podría beneficiar a sectores tradicionales como el textil y el calzado. "Estamos seguros de que empresas como Walmart contribuirán a que más productores mexicanos vendan sus productos en sus tiendas", añadió el funcionario.

En el evento de Grupo Walmart, aliado de El Buen Fin, se destacó que esta corporación ha sido pionera en sumarse a la iniciativa "Hecho en México" para incrementar la producción nacional y fomentar el consumo local. La empresa, que incluye tiendas como Walmart, Sam's Club y Bodega Aurrera, proyecta superar los 200,000 millones de pesos en ventas durante El Buen Fin 2025, según estimaciones del subsecretario Vidal Llerenas.

Walmart de México no ha participado en El Buen Fin desde 2019, luego de su salida de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio (ANTAD). En ese período, implementó su propia campaña de descuentos bajo el nombre de "El Fin Irresistible", reportando crecimientos de doble dígito.

Con esta nueva participación en "Hecho en México" y su reintegración a El Buen Fin, Walmart se ha comprometido a aumentar el contenido nacional, reducir importaciones y fomentar el empleo en México.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.