Wall Street al alza mientras espera reunión de la Reserva Federal

Wall Street sube mientras los inversores esperan la reunión de la Reserva Federal y su decisión sobre las tasas de interés.
Autor
Redacción
Publicado el
June 17, 2025

Wall Street cerró con cifras positivas el lunes, luego de que los precios del petróleo retrocedieran tras los ataques entre Israel e Irán, que no afectaron la producción ni las exportaciones de crudo. Esto contribuyó a que el precio de la energía no se viera afectado por la falta de combustible. El S&P 500 aumentó un 0.94%, alcanzando las 6,033.11 unidades; el Nasdaq Composite sumó un 1.52%, situándose en 19,701.20; y el Promedio Industrial Dow Jones subió un 0.75%, cerrando en 42,515.10 unidades.

Los precios del crudo disminuyeron más del 1% gracias a la esperanza de una posible tregua entre Israel e Irán. Esto se produjo después de que Teherán solicitara al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que interviniera para forzar un alto el fuego en el conflicto aéreo. Mientras tanto, el primer ministro de Israel afirmó que su país estaba en el "camino de la victoria". Además, Irán ha solicitado a Qatar, Arabia Saudita y Omán ejercer presión sobre Trump para que influya en Israel a cambio de mostrar flexibilidad en las negociaciones nucleares, según fuentes de Reuters.

George Young, gerente de Cartera de Villere & Co, comentó que el impacto de cualquier pequeño movimiento geopolítico sobre los precios del petróleo podría afectar considerablemente la economía. "En los casos en que el consumidor se ponga nervioso por la inflación y reduzca su gasto, eso tendrá un impacto directo en las ganancias, sin importar el sector económico en el que se haya invertido", señaló.

Los inversionistas también están expectantes respecto a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos, prevista para el miércoles. Se espera que los responsables del banco central mantengan las tasas de interés sin cambios.

Por otro lado, el mercado de valores mexicano no mantuvo el rebote inicial del lunes y cerró con pérdidas. Esto ocurrió tras conocer algunos datos económicos y frente a la expectativa del panorama comercial y geopolítico internacional. El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) disminuyó un 0.68%, cerrando en 57,046.85 puntos, mientras que el FTSE-BIVA, el índice más representativo de la Bolsa Institucional de Valores (BIVA), perdió un 0.69% para situarse en 1,151.58 puntos. Estos indicadores cayeron por tercera ocasión en cuatro jornadas, alcanzando su nivel más bajo desde el 12 de mayo de este año.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.