La mañana de este viernes, Israel Vallarta Cisneros salió del penal federal del Altiplano tras ser absuelto del delito de secuestro. Vallarta pasó 19 años, siete meses y 23 días en prisión preventiva.
A eso de las 10:00 horas, Vallarta salió del centro penitenciario al que fue ingresado debido a su vinculación con el caso de la ciudadana francesa Florence Cassez. Fue detenido en diciembre de 2005.
A la salida, lo esperaba su esposa, María Sainz, quien celebró la noticia en redes sociales afirmando, "Por fin!! Israel Vallarta Libre Ya acaban de notificar sentencia absolutoria, atención a medios de comunicación vamos por Israel Vallarta Libre Ya."
Esta absolución fue dictada por la jueza Mariana Vieyra Valdez, del Juzgado Tercero de Distrito en Materia Penal en Toluca. La decisión se basó en que no se acreditó la responsabilidad penal de Vallarta en los cargos de secuestro, delincuencia organizada, posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y privación ilegal de la libertad.
El fallo judicial llegó luego de casi dos décadas sin una sentencia definitiva, tiempo en el que Vallarta estuvo en prisión preventiva.
En julio pasado, el Tribunal Colegiado de Apelación del Décimo Tercer Circuito concedió un amparo para revisar esta medida cautelar, señalando que se había ignorado una solicitud de la defensa para modificar la prisión preventiva.
Esto se dio en respuesta a las recomendaciones del Comité contra la Tortura de la ONU, que instaban a aplicar medidas alternativas a la privación de libertad ante el deterioro de la salud de Vallarta.
Desde el Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) subrayaron que la resolución del tribunal obligó a revisar la medida cautelar con el fin de acelerar la liberación de Vallarta.
El caso de Israel Vallarta ha estado en el centro de la atención debido a denuncias de tortura y un controvertido montaje televisivo sobre su detención, aspectos que han sido objeto de escrutinio por parte de organismos de derechos humanos a nivel nacional e internacional.