
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido no reunirse con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Budapest, pese a haberlo anunciado la semana pasada. Según explicó, no desea que esta sea una "reunión desperdiciada" debido a la falta de avances en las negociaciones para establecer un alto el fuego en Ucrania.
"No quiero tener una reunión desperdiciada", afirmó Trump a periodistas en la Casa Blanca cuando se le preguntó sobre la cumbre. "No quiero perder el tiempo, así que veré qué pasa". El Kremlin también indicó que no hay una fecha establecida para la cumbre.
Un alto funcionario de la Casa Blanca señaló a Reuters que "no hay planes para que el presidente Trump se reúna con el presidente Putin en el futuro inmediato", después de que el secretario de Estado, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, mantuvieran una "conversación fructífera" pero sin optar por un encuentro personal.
Previamente, Trump había invitado a Putin a una cumbre en Alaska en agosto, sin que surgieran resultados concretos. La idea de un nuevo encuentro en Budapest surgió tras una conversación telefónica de más de dos horas entre ambos mandatarios el jueves pasado, que, según Trump, había propiciado "grandes progresos". Al día siguiente, Trump se reunió con el líder ucraniano, Volodimir Zelenski.
Ambos líderes tenían objetivos distintos en la cita: Zelenski buscaba la aprobación de Trump para recibir misiles de largo alcance Tomahawk, mientras que Trump pretendía obtener nuevas concesiones del ucraniano para el tramo final de las negociaciones. Sin embargo, Trump reconoció ante periodistas la dificultad de encontrar una solución a corto plazo para el conflicto ucraniano.
Durante las conversaciones con Zelenski, Trump presionó para que Ucrania cediera la región del Donbás, actualmente bajo control ruso. Según informó un alto funcionario ucraniano, las conversaciones con el líder estadounidense "no fueron fáciles" y los esfuerzos diplomáticos para acabar con la guerra parecen estar "prolongándose" y "dando vueltas en círculo".
Por otro lado, líderes europeos han solicitado a Washington que mantenga firme su exigencia de un alto el fuego en Ucrania y que las actuales líneas de batalla sirvan de base para futuras conversaciones. El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, tenía previsto presentar hoy a Trump las perspectivas europeas sobre un alto el fuego y cualquier negociación de paz posterior.