El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves un incremento en los aranceles a numerosos países, como parte de su estrategia para establecer un nuevo orden comercial mundial. Este enfoque convierte las tarifas aduaneras en un instrumento de política económica.
El objetivo de esta medida es, según Trump, reestructurar el comercio "en beneficio de los trabajadores estadounidenses". A través de su plataforma Truth Social, el mandatario expresó: "¡¡¡Es medianoche!!! ¡Miles de millones de dólares en aranceles fluyen hacia Estados Unidos ahora!", destacando el impacto financiero que espera de estas acciones.
En cuanto a las tarifas, Washington mantiene un mínimo global del 10% para aquellos países con los que Estados Unidos tiene un superávit comercial, es decir, aquellos a los que exporta más de lo que importa.
Para las naciones con las que Estados Unidos tiene un déficit comercial, los nuevos recargos oscilan entre el 15% y el 41%. La mayoría de los países, incluyendo a la Unión Europea, Japón, Corea del Sur, Costa Rica, Bolivia, Ecuador y Venezuela, estarán sujetos a un arancel del 15%, mientras que Nicaragua tendrá un 18%.
India enfrentará la tarifa más alta, con un total del 50%. Esta cifra incluye un 25% que entró en vigencia este jueves y se sumará otro 25% dentro de tres semanas, atribuido a su "compra continua de petróleo ruso".
Para Nueva Delhi, uno de los principales...