El General Eduardo León Trauwitz, ex subdirector de Salvaguardia Estratégica de Petróleos Mexicanos (Pemex), actualmente sujeto a juicio de extradición en Canadá, ha hecho declaraciones que han llamado la atención en el debate sobre la lucha contra el robo de hidrocarburos en México. Trauwitz acusó al equipo de transición del presidente Andrés Manuel López Obrador de haber recibido información detallada sobre las redes de robo de hidrocarburos, presuntamente sin haber actuado para desarticularlas. Según el exfuncionario, dicha información fue usada para “maximizar el robo”.
Durante una entrevista con Aristegui en Vivo, León Trauwitz señaló directamente a Rocío Nahle, en ese momento designada como próxima secretaria de Energía en el gobierno de López Obrador, como la persona a quien entregó personalmente documentos y análisis sobre el modus operandi del huachicol —el término local para el robo de combustible— durante la transición de gobierno entre septiembre y noviembre de 2018.
“Me reuní con Rocío Nahle, confiando en la nueva administración. Fui a su oficina de transición ahí en Reforma y me llevé muchísima información, creyendo que iba a poder terminar con el robo de hidrocarburos”, relató Trauwitz. Él afirma haber presentado documentación oficial, que incluía información desarrollada con ayuda de la Fuerza Aérea Nacional, detallando cómo se alteraban los sistemas de distribución, los lugares específicos donde se robaba combustible, y quiénes estaban involucrados.
Sin embargo, Trauwitz sostiene que no se tomaron acciones. “Pero nunca hicieron nada (…) Yo creo que se quedaron con esa información para poder esperar lo que pasa ahora mismo”, dijo. Al ser preguntado por la periodista Carmen Aristegui si sugería que la información fue utilizada para continuar con el robo, el exfuncionario respondió que fue “para robar más”.
Para robar más, para maximizarlo, es que son las evidencias, no para evitarlo.
León Trauwitz advirtió que la delincuencia relacionada con el robo de combustible no se ha disminuido, sino que, según sus declaraciones, ha crecido incluso en la actual administración, ahora dirigida por Claudia Sheinbaum.