TEPJF rechaza propuestas para anular elección de ministros y ministras

El TEPJF descartó proyectos para invalidar la elección de ministras y ministros de la SCJN.
Autor
Redacción
Publicado el
August 21, 2025

La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha desechado los proyectos de sentencia que buscaban anular la elección judicial para los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Los proyectos, elaborados por el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón y la magistrada Janine Otálora, fueron rechazados por tres votos contra dos.

Como resultado, un nuevo proyecto de sentencia deberá ser elaborado por un integrante de la mayoría del tribunal para validar los resultados de la elección judicial, afectando a los nueve ministros y ministras que constituyen el nuevo Pleno de la Corte a partir del 1 de septiembre.

Los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Felipe Fuentes Barrera y la magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso argumentaron que los proyectos de sentencia estaban basados en conjeturas, pruebas no concluyentes y posiciones ideológicas que se oponían a la reciente reforma judicial.

Durante el debate, el magistrado Reyes Rodríguez señaló que los acordeones utilizados durante la elección representaban “guías ilícitas” que influyeron en los resultados, mostrando una coincidencia del 78% con las candidaturas ganadoras. Según Rodríguez, estos acordeones violaron varios principios electorales, incluyendo la integridad electoral, la prohibición de financiamiento y la veda electoral.

A pesar de las preocupaciones presentadas, el magistrado Felipe de la Mata Pizaña argumentó que no se lograron responder cien dudas técnicas y jurídicas necesarias para anular una elección, especialmente cuando implica invalidar el voto de más de 13 millones de personas, y calificó los argumentos de anulación como basados en conjeturas y sospechas, en lugar de pruebas contundentes.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.