Telefónica anuncia su salida de Uruguay

Telefónica anunció su salida de Uruguay, vendiendo sus operaciones de telefonía móvil a Novator Partners LLP, empresa de inversión internacional.
Autor
Redacción
Publicado el
October 9, 2025

La gigante de telecomunicaciones española Telefónica ha finalizado el cierre de sus operaciones en Uruguay, tras transferir su participación a Millicom por un total de 440 millones de dólares. Alfonso Gómez, CEO de Telefónica Hispam, anunció en LinkedIn el fin de este acuerdo, destacando los 20 años de innovación, inversión y compromiso social que Telefónica ha mantenido en el país sudamericano.

"Durante los últimos 20 años, Uruguay ha sido un ejemplo de cómo la innovación tecnológica, la inversión y el compromiso social pueden transformar la conectividad. A cada persona del equipo, gracias por su talento, compromiso y pasión", escribió Gómez. Añadió que se siente orgulloso del camino recorrido y confía en que el legado de la empresa perdurará en las futuras conexiones y avances de Uruguay.

José Juan Haro, director de Negocio Mayorista & Asuntos Públicos de Telefónica, también manifestó su agradecimiento a Uruguay y sus ciudadanos, deseando éxito a Millicom en esta nueva etapa.

En su tiempo en Uruguay, Telefónica acumuló 1.4 millones de clientes móviles, abarcando el 29% del mercado y ofreciendo cobertura a más del 97% de la población. A lo largo de este período, la compañía invirtió más de 700 millones de dólares en infraestructura y espectro, según informó Hispam.

Por su parte, Millicom International, con sede en Luxemburgo y una base de 46 millones de clientes a nivel global, celebró su expansión hacia Uruguay. La compañía proyecta que la integración de estas operaciones contribuirá positivamente al flujo de caja libre para los accionistas a partir de 2026.

La salida de Uruguay se enmarca en un cambio estratégico de Telefónica, que busca enfocar sus esfuerzos en cuatro mercados principales: España, Alemania, Reino Unido y Brasil. La empresa ya concluyó operaciones en Argentina y Perú, y continúa avanzando en Colombia y Ecuador. Esta semana, América Móvil y Entel hicieron una oferta conjunta por la presencia de Telefónica en Chile.

En cuanto a Venezuela, las fuentes de la industria señalaron que Telefónica ha considerado vender su filial. No obstante, José Luis Rodríguez Zarco, presidente de la empresa, negó rotundamente estos rumores, asegurando no estar al tanto de ninguna negociación para vender la operadora en Venezuela.

Diario Financiero intentó contactar a la filial venezolana de Hispam, pero no recibió respuesta.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.