El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, dirigieron la firma del convenio para el Polo de Desarrollo Económico Capital de la Tecnología y la Sostenibilidad. En este evento, se presentó el autobús eléctrico Taruk, considerado como el primer vehículo de transporte con un motor diseñado en México.
El secretario Ebrard recordó que el proyecto surgió en 2021, cuando la entonces jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, planteó la necesidad de que México desarrollara motores eléctricos propios para no depender de proveedores extranjeros.
Desde entonces, se conformó un equipo entre la industria nacional y centros de investigación como la UNAM, el Politécnico y Conacyt, junto con las empresas Dina y Potencia Industrial MegaFlux, para desarrollar un vehículo con motor mexicano. “Hoy es una realidad. México demuestra que puede crear y no solo integrar. Lo hecho en México está a la altura y, en muchos casos, supera la oferta internacional”, afirmó Ebrard.
Interés internacional: Los Ángeles busca adquirir unidades Taruk
Ebrard reveló que, tras el anuncio del Taruk, autoridades de Los Ángeles han mostrado interés en el modelo, proyectando adquirir entre 10,000 y 20,000 autobuses eléctricos en los próximos dos años.
Actualmente, la capacidad instalada en México permite fabricar 2,000 unidades al año, con potencial de expandirse hasta 6,000 autobuses. Según Ebrard, esta demanda representa una oportunidad que México debe maximizar, ya que Estados Unidos y Europa buscan reducir su dependencia de Asia para tecnologías estratégicas.
Gobernador Armenta: 20 unidades Taruk para Puebla
El gobernador Alejandro Armenta anunció que Puebla comenzará la operación con 20 autobuses Taruk, destinados a conectar zonas turísticas con baja atención en el estado. “Este polígono tiene que ser tomado por los empresarios nacionales para aprovechar los incentivos fiscales. El objetivo es generar desarrollo y proteger a quienes apuestan por Puebla”, comentó Armenta.
El gobernador también señaló que el Polo de Desarrollo se ampliará a abarcar 400...