La reciente decisión de Caminos y Puentes Federales (Capufe) de transitar hacia un modelo donde la mayoría de las casetas carreteras funcionarán exclusivamente con dispositivos TAG, ha generado varias preguntas y comentarios entre los usuarios. Claudia Sheinbaum, presidenta, fue cuestionada sobre este cambio durante una conferencia de prensa matutina.
Capufe anunció que, aunque aún no hay una fecha exacta para la implementación completa, este cambio será parte de una estrategia de modernización nacional bajo el lema Cero Efectivo. De esta forma, buscan que la mayor parte de los carriles en sus plazas de cobro dejen de aceptar pagos en efectivo. Sin embargo, algunos carriles continuarán ofreciendo la opción de pagos tradicionales, aunque serán la minoría.
"En Capufe nos modernizamos para ti. Próximamente el pago en la mayoría de los carriles de nuestras plazas de cobro será solo con TAG, lo que permitirá cruces más rápidos", declararon representantes de Capufe.
Los dispositivos TAG, operados por diversas marcas que pertenecen a empresas privadas, han recibido críticas sobre su obligatoriedad de mantener un saldo mínimo equivalente al costo total del tramo, independientemente de si el usuario toma salidas antes del final de la ruta. Este requerimiento ha causado inconvenientes para algunos automovilistas.
Sheinbaum Pardo mencionó que su gobierno está considerando una alternativa para abordar estas limitaciones. "Vamos a desarrollar una tarjeta para que no tenga todas estas limitaciones y pueda ser accesible a todo mundo", manifestó.
Esta nueva propuesta buscaría asemejarse a la Tarjeta de Movilidad Integrada de la Ciudad de México, la cual permite el acceso a diversos sistemas de transporte como el Metro, Metrobús, Cablebús y Trolebús. Sin embargo, surgen dudas sobre cómo esta tarjeta solucionará el problema del saldo mínimo requerido, ya que la Tarjeta de Movilidad Integrada también funciona como un sistema de prepago.
Por otro lado, es importante mencionar que muchas compañías de TAG ya permiten al usuario asociar el dispositivo con tarjetas de crédito, lo que facilita el pago al domiciliar el cobro a la cuenta del usuario.
Finalmente, Sheinbaum subrayó que la intención de Capufe no es perjudicar a los conductores, ni mucho menos "hacer un negocio". El objetivo principal es disminuir el uso de efectivo, lo que se traduciría en un mayor ingreso y facilitaría el tránsito en las casetas.