
El estado de Tabasco ha sido destacado en el espacio Punto México de la Secretaría de Turismo (Sectur) federal, presentando una estrategia centrada en atraer tanto a viajeros como a inversionistas. Esta iniciativa subraya su transición de una economía tradicional a un modelo sostenible basado en el turismo de experiencias.
La secretaria de Turismo estatal, Catia Ordoñez Gil, señaló que Tabasco avanza hacia una diversificación productiva bajo la estrategia "del petróleo al edén", consolidando el turismo como un sector estratégico y multifacético que potencia la generación de empleos, fomenta la inversión y refuerza la identidad cultural.
La oferta turística de Tabasco se apoya en sus recursos naturales y culturales. Entre ellos destacan la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla, con más de 302,000 hectáreas siendo el humedal más grande de Mesoamérica, y sirviendo de santuario para el ecoturismo y la investigación ambiental. No menos importante es el legado histórico de la cultura olmeca que se exhibe en el Parque Museo La Venta, conocido por sus cabezas monumentales. La herencia maya también está presente en la zona arqueológica de Comalcalco, única por su construcción en ladrillo.
En términos de conectividad, el aeropuerto Carlos Rovirosa Pérez conecta al estado con varias ciudades importantes como Ciudad de México, Monterrey, Cancún y Guadalajara. Además, el Tren Maya facilitará el flujo de visitantes hacia los corredores turísticos del sureste. El sistema portuario del estado en el Golfo de México también apoya el turismo náutico, abriendo las puertas de Tabasco hacia el Caribe y el Golfo.
Se mencionaron proyectos de infraestructura en desarrollo como Villahermosa 2030, que busca modernizar la movilidad terrestre y acuática, junto a un nuevo centro de convenciones. Estas iniciativas pretenden posicionar a la capital tabasqueña como un centro clave para eventos tanto nacionales como internacionales, según informó el gobernador del estado, Javier May Rodríguez.
Impacto económico
En la actualidad, el turismo representa el 4.8% del PIB estatal, exhibiendo su capacidad para generar empleos e impulsar la economía local. Eventos como la Fiesta del Pueblo 2025, que atrajo a más de 2.5 millones de visitantes, son prueba del potencial del sector para dinamizar el consumo y estimular el crecimiento local.
El gobernador reiteró el compromiso de su administración en apoyar a emprendedores, facilitar trámites y brindar apoyo técnico como parte de las acciones destinadas a fortalecer proyectos turísticos y económicos en la entidad.
Eventos
Las autoridades invitaron al público a participar en próximos eventos como el Festival Cultural Ceiba del 17 al 19 de octubre, el Festival del Chocolate Tabasco 2025 del 13 al 16 de noviembre, y la Feria Tabasco 2026 a partir de abril. Según el mandatario, estos eventos prometen reunir a millones de personas en celebraciones de cultura, tradición y alegría.