
Los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi han sido galardonados con el Premio Nobel de Química 2025 "por el desarrollo de los marcos metal-orgánicos", según anunció este miércoles el organismo que otorga el premio.
Los tres galardonados trabajaron en la creación de construcciones moleculares, conocidas como marcos metal-orgánicos o MOF, que presentan grandes espacios por donde pueden fluir gases y otras sustancias químicas. Estos MOF pueden ser utilizados para captar agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono o almacenar gases tóxicos.
La academia destaca que algunos de estos materiales tienen superficies extraordinariamente grandes: un material poroso del tamaño de un terrón de azúcar puede contener tanta superficie como un campo de fútbol.
"Una pequeña cantidad de este material puede ser casi como el bolso de Hermione en Harry Potter. Puede almacenar enormes cantidades de gas en un volumen minúsculo", afirma Olof Ramstrom, miembro del Comité Nobel de Química.
La Real Academia Sueca de las Ciencias concede este galardón, que tiene más de un siglo de antigüedad. Los ganadores se reparten 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1.2 millones de dólares), y reciben el reconocimiento de haber ganado, posiblemente, el premio científico más prestigioso del mundo.