
El subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luis Rosendo Gutiérrez Romano, afirmó que las nuevas medidas arancelarias del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum tienen como objetivo proteger el mercado interno, sin buscar afectar específicamente a China.
Gutiérrez Romano, durante una reunión con la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad de la Cámara de Diputados, explicó la iniciativa para reformar varias fracciones arancelarias de la Ley de los Impuestos Generales de Importación y Exportación. Destacó que estas modificaciones están dirigidas a fortalecer el mercado nacional mediante la sustitución de importaciones de Asia, con el fin de mejorar la balanza comercial del país.
“Se reitera que esta medida no busca afectar los intereses de China. Tenemos un trabajo comercial coordinado importante con ellos. No son socios comerciales de México, pero es un país al que respetamos y con el que queremos seguir colaborando comercialmente”, puntualizó.
El Plan México, impulsado por el gobierno federal, contempla medidas para proteger sectores productivos como autopartes, automóviles ligeros, plásticos, y más, quienes han expresado preocupaciones por competencias "desleales".
Ante las nuevas medidas arancelarias, el subsecretario defendió que México ha respetado los límites máximos arancelarios de la Organización Mundial del Comercio. Aseguró que los aranceles se delimitaron por bloques de productos para evitar el “contrabando técnico”.
“Se propone limitar el contrabando técnico, integrando los aranceles relacionados para evitar el uso indebido de fracciones con bajo arancel; es decir, se cubren bloques de productos”, explicó Gutiérrez Romano.
Indicó que las 1,463 fracciones arancelarias propuestas en la iniciativa impactarían menos del 25% de las fracciones tarifarias, con un cálculo de impacto de unos 59,000 millones de dólares en importaciones de países sin tratado comercial con México, equivalente al 8.6% de las importaciones nacionales. “No estamos hablando de algo que ponga en riesgo nuestra planta productiva”, afirmó.