
Starbucks ha anunciado un plan de reestructuración que incluye la reducción de su plantilla no minorista y el cierre de un número no especificado de cafeterías, lo que se espera tenga un costo de alrededor de 1,000 millones de dólares. El director ejecutivo, Brian Niccol, informó a su personal mediante una carta que aproximadamente 900 empleos de "socios no minoristas" serán eliminados y se cerrarán varias vacantes.
Esta decisión llega después de que en febrero la compañía ya había anunciado un recorte de 1,100 puestos de socios de apoyo no minoristas y la eliminación de cientos de puestos vacantes. Según Niccol, el cierre de tiendas se llevará a cabo en aquellos lugares que "no puedan crear el entorno físico que nuestros clientes y socios esperan o donde no veamos un camino hacia el rendimiento financiero". Se prevé que el número neto de tiendas operadas por la compañía en Norteamérica disminuya aproximadamente un 1% para el año fiscal 2025.
En otra nota del mundo financiero, Revolut, una empresa tecnológica con sede en el Reino Unido, tiene planes de comenzar a operar como banco en México el próximo año. Este movimiento es parte de su estrategia global para alcanzar los 100 millones de clientes en 2027 y expandirse a al menos 30 mercados para 2030. Revolut ya cuenta con licencia para operar como institución de banca múltiple desde 2024, concedida por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores. El lanzamiento está programado para los primeros meses de 2026, mientras avanzan con planes similares para ingresar a Colombia y Argentina.
Por otro lado, en el sector tecnológico, la empresa emergente de inteligencia artificial xAI, fundada por Elon Musk, ha demandado a OpenAI en un tribunal federal de California. La demanda alega que OpenAI ha robado secretos comerciales de xAI para ganar una ventaja injusta en el desarrollo de tecnología de inteligencia artificial. xAI acusa a OpenAI de seguir un "patrón profundamente preocupante" de contratar a ex empleados de xAI, obteniendo así acceso a información confidencial sobre su chatbot Grok. La investigación de xAI señala también a Xuechen Li, un ex ingeniero acusado de trasladar información confidencial a OpenAI, aunque Li aún no ha respondido a estas acusaciones.
En el mercado automovilístico europeo, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD superó en ventas a su competidor estadounidense Tesla por segundo mes consecutivo, triplicando las ventas de coches nuevos en comparación con agosto de 2024. Los datos provienen de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA).