Somos México presenta ‘amicus curiae’ para anular elección judicial

"Somos México" presenta un amicus curiae para apoyar la anulación de una elección judicial.
Autor
Redacción
Publicado el
July 22, 2025

La organización Somos México, también conocida como Marea Rosa, presentó el lunes un ‘amicus curiae’ ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impulsar la nulidad de la elección judicial realizada el pasado 2 de junio.

Este documento, entregado en la sede del TEPJF, no es un recurso formal de impugnación, sino un instrumento jurídico que aporta evidencia y argumentos ciudadanos. Rodrigo Morales, exconsejero electoral y coordinador de las ‘Brigadas Antimapache’, explicó que este recurso “presenta alegatos, evidencias y puntos de vista para que el Tribunal valore si se debe anular la elección”.

Entre los elementos aportados, la organización señaló irregularidades como la distribución masiva de ‘acordeones’ con nombres y números de candidatos afines a Morena, el traslado anómalo de paquetes electorales, la ausencia de representantes en casillas, y casos de relleno de urnas en centros de acopio.

Arturo Sánchez, exconsejero electoral, señaló que la intención es que el TEPJF tome en cuenta estos elementos, no solo para la anulación de la elección, sino para corregir el modelo de cara a la próxima elección en 2027.

Rosario Guerra, integrante del colectivo, afirmó que “la elección judicial no fue libre, democrática ni válida”, indicando que desde el diseño del proceso hubo fallas estructurales que impidieron condiciones básicas de equidad y legalidad, lo que calificó como una “elección de Estado”.

El ‘amicus’ también resalta problemas como la impresión de boletas con candidaturas retiradas, la exclusión de votantes en prisión preventiva, con discapacidad, o residentes en el extranjero, así como la renuncia del Comité Técnico de Evaluación, lo que habría desencadenado un proceso desordenado.

Mariana Vega, también coordinadora de la brigada, sostuvo que “no hubo un solo estado donde no se repartieran acordeones” y que en todos los casos “quienes aparecían ahí, ganaron”. Además, criticaron que el INE no fiscalizó el origen de los recursos utilizados para esa propaganda.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.