Socavones en la CDMX: Un Creciente Riesgo por Tuberías Deficientes y un Suelo en Hundimiento

La CDMX enfrenta un aumento de socavones debido a tuberías deficientes y hundimiento del subsuelo.
Autor
Redacción
Publicado el
October 18, 2025

El incremento de lluvias en los últimos meses ha destapado una preocupante amenaza bajo las calles de la Ciudad de México: los socavones. Este fenómeno ha proliferado en varios puntos de la capital, representando un riesgo tanto para la movilidad como para la seguridad de los habitantes.

Según Mario Esparza, secretario de Gestión Integral del Agua de la Ciudad de México, entre enero y agosto de 2025, el gobierno capitalino ha recibido reportes de 119 socavones, de los cuales 43 se encuentran en la red primaria y 76 en la red secundaria. La magnitud del problema ha llevado al gobierno a intervenir directamente, incluso en zonas que son responsabilidad de los gobiernos locales, considerando el riesgo que representan estos hundimientos en calles y avenidas principales.

Se están atendiendo todos los socavones, a pesar de que los de red secundaria los atendían las alcaldías, pero estamos apoyando a todas sin distinción”, explicó Esparza.

Extracción de agua, una causa

Enrique Santoyo Reyes, miembro del Colegio de Ingenieros Civiles de México (CICM), señaló que los socavones son cavidades causadas por la erosión de materiales debido al flujo de agua subterránea. “Se vuelve más peligroso cuando esto llega a la superficie y colapsa la cobertura”, advirtió.

El especialista resaltó que el antiguo sistema de drenaje capitalino ha jugado un papel clave en el aumento de estos eventos. "Toda el agua se ha canalizado a través de tuberías de drenaje que son susceptibles a moverse y tener separaciones entre sí. El flujo de agua y la tierra entran en contacto y comienza este fenómeno de erosión", detalló en una entrevista.

Además, los hundimientos del suelo por la extracción de agua subterránea agravan la situación. El Colegio de Ingenieros estima que hasta el 60% del agua...

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.