En el primer semestre del año, las organizaciones sindicales de sectores como sobrecargos, telefonistas y trabajadores de la industria automotriz han mostrado una tendencia a priorizar acuerdos en sus revisiones salariales y contractuales, evitando así el estallido de huelgas. Según datos del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), el Sindicato Independiente de Trabajadores de Audi México (SITAUDI) llegó a un acuerdo con Audi para un incremento salarial de 5.3%, evitando la posibilidad de huelga.
Este incremento, aplicable a los trabajadores de la planta de San José Chiapa, Puebla, beneficia a aproximadamente 5,600 empleados. De manera similar, la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA) finalmente aceptó un aumento del 3.98%, tras rechazar dos veces las propuestas de Aeroméxico. Con 120 votos a favor, los sobrecargos acordaron incrementos diferenciados: 3.93% para el Contrato A y 5.35% para el Contrato B.
Por otro lado, el Sindicato de la Industria Metal-Mecánica y la empresa Kyoho México acordaron un aumento salarial del 8.5%, beneficiando a 579 trabajadores sindicalizados y 226 de confianza. Sin embargo, en el caso del Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM), el líder sindical Francisco Hernández Juárez destacó la falta de interés de Teléfonos de México en presentar una propuesta de incremento, a pesar de las diversas prórrogas de huelga solicitadas.
“La empresa sigue sin presentar propuesta, por lo que continuaremos insistiendo en los planteamientos contenidos en el pliego de peticiones”, afirmó Hernández Juárez, solicitando la intervención de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) para mediar en la negociación.
Ante esta situación, la STPS solicitó al sindicato extender el periodo de negociación, proponiendo una mesa de diálogo a partir del 23 de junio para intentar concretar un acuerdo.