La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este martes durante la conferencia mañanera a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien afirmó que la Ciudad de México es la ciudad más peligrosa de América Latina.
Las afirmaciones del mandatario estadounidense surgieron en el contexto de su anuncio sobre que el gobierno federal de EE. UU. tomará el control de la Policía de Washington D.C. y desplegará tropas de la Guardia Nacional como parte de una estrategia para controlar el crimen y “restablecer el orden público” en la capital.
Trump declaró que D.C. vive un “caos” y está sumida en el crimen, enfatizando que, de no tratarse, podría asemejarse a la capital mexicana, calificándola como la “más peligrosa” de Latinoamérica.
En respuesta, Sheinbaum, reiterando el mensaje de la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, subrayó que aunque Trump mencionó algunos aspectos acertados, como que Washington tiene una tasa de homicidios superior, su afirmación sobre la Ciudad de México es errónea.
“No estamos de acuerdo cuando dijo que es la ciudad más insegura de América Latina, porque ahí sí, no es,” comentó Sheinbaum, destacando que la tasa de homicidios en la Ciudad de México es de 10 por cada 100 mil habitantes, un 60% menor que la de Washington, que se ubica en 27.
Desde el Palacio Nacional, Sheinbaum reiteró las declaraciones de Brugada Molina: “La tasa de víctimas, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la Ciudad de México es de 10 homicidios por cada 100 mil habitantes, y es un 60% menor a la de Washington, que tiene más de 27 homicidios por cada 100 mil habitantes en 2024.”
Trump se apoyó en gráficos que reflejan la tasa de asesinatos de 2024, mostrando que Washington, con 27.54 homicidios por cada 100 mil habitantes, lidera estas estadísticas.