Sheinbaum responde a EE. UU. sobre el fentanilo: Exhorta a admitir la 'grave crisis de consumo'

Claudia Sheinbaum instó a EE.UU. a reconocer el grave problema de consumo de fentanilo en el país en respuesta a críticas sobre su producción en México.
Autor
Redacción
Publicado el
July 18, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum instó este jueves a Estados Unidos a reconocer su "problema grave de consumo de drogas". Sheinbaum sugirió que el presidente estadounidense, Donald Trump, podría carecer de información sobre los esfuerzos mexicanos para frenar el tráfico de sustancias ilícitas, en respuesta a sus recientes acusaciones.

“Ellos tienen que reconocer que tienen un problema grave de consumo de drogas”, declaró Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina. Destacó que, sin un reconocimiento por parte del Gobierno estadounidense sobre la adicción de sus jóvenes a las drogas, la situación difícilmente mejorará.

Estas declaraciones surgieron como respuesta a Trump, quien afirmó que los carteles del narcotráfico tienen un “fuerte control” sobre México, una situación que, según él, no se debe "permitir". Sheinbaum respondió subrayando las acciones que se están tomando en México para atajar estos problemas, como la detención de personas y la incautación de sustancias ilegales, entre ellas el fentanilo y la metanfetamina.

Trump realizó sus comentarios en la Casa Blanca al firmar una ley que intensifica las penas por la distribución de fentanilo y sus derivados en Estados Unidos. Ante esto, Sheinbaum criticó la falta de programas preventivos de adicciones dirigidos a jóvenes y niños en EE.UU., sugiriendo que existe una "crisis mucho mayor" de salud pública.

A pesar de reconocer los problemas de violencia y producción de metanfetaminas en México, Sheinbaum reiteró que se trabaja diariamente para combatir estas actividades ilícitas. Además, ha solicitado a los secretarios de Relaciones Exteriores y de Seguridad y Protección Ciudadana que revisen las acciones del gobierno mexicano y las comuniquen a sus homólogos estadounidenses.

Sobre el flujo de drogas, Sheinbaum enfatizó que México trabaja no solo por su propia seguridad, sino también para evitar que nuevas drogas sintéticas y no sintéticas lleguen a Estados Unidos, por razones humanitarias.

El fentanilo, un opioide sintético altamente potente, es utilizado con fines médicos, aunque su alta adicción y letalidad en dosis mínimas lo convierten en una preocupación mayor. En años recientes, los carteles mexicanos lo han producido ilegalmente, utilizando precursores de China, para traficarlo hacia Estados Unidos. La crisis de opioides en EE.UU. se remonta a la década de 1990, cuando las farmacéuticas comenzaron a promocionar agresivamente analgésicos, minimizando sus riesgos de adicción.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.