La presidenta *Claudia Sheinbaum Pardo* atendió este martes en la mañanera la denuncia presentada el 30 de junio por el Partido Acción Nacional (PAN) ante la Fiscalía General de la República (FGR). La denuncia acusa a Vector Casa de Bolsa y a su titular, **Alfonso Romo**, de presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita y encubrimiento.
El documento señala que la empresa habría jugado un papel crucial en el lavado de millones de dólares para cárteles de la droga. Además, reitera acusaciones similares emitidas por la Oficina para el Control de Delitos Financieros del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, que vincula a Vector con actividades ilícitas.
El PAN también alegó que Vector facilitó presuntamente pagos para adquirir precursores químicos para la producción de fentanilo y realizó transacciones irregulares con altos funcionarios mexicanos. El nombre del expresidente *Andrés Manuel López Obrador* ha surgido en este contexto debido a su relación cercana con **Alfonso Romo**, quien fue jefe de Oficina de la Presidencia durante parte del sexenio pasado.
En respuesta, *Sheinbaum* calificó la denuncia como "pura propaganda de ellos (el PAN)" y declaró que no existen pruebas que la sustenten. Recordó que las acusaciones del Departamento del Tesoro, que relacionan a tres entidades financieras mexicanas con el narcotráfico, tampoco presentaron pruebas concretas.
"A lo mejor ellos tienen pruebas", comentó irónicamente, descontando el caso como otro intento de "engaño" por parte de la oposición. Criticó las supuestas "mentiras" de los "comentócratas" al subrayar que el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, **José Merino**, desmintió afirmaciones sobre la nueva Ley de Telecomunicaciones.
Finalmente, reiteró que la nueva ley no busca censurar a nadie, pese a lo que sugieren sus detractores.