Sheinbaum resalta la relevancia de la 'Misión Firewall' para frenar el tráfico de armas ilegales

Claudia Sheinbaum resalta la importancia de la misión Firewall para controlar el tráfico ilegal de armas.
Autor
Redacción
Publicado el
September 29, 2025

Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó sobre la ‘Misión Firewall’, o Barreras a las Armas, un acuerdo alcanzado con Estados Unidos para enfrentar el tráfico ilegal de armas hacia México.

Este acuerdo es adicional al previamente establecido y contempla la creación de un grupo de trabajo de alto nivel, integrado por subsecretarios mexicanos y estadounidenses, que dará seguimiento a distintos temas relacionados con el tráfico de armas ilegales. Según la presidenta, uno de los objetivos principales es el control de estas armas dentro del territorio estadounidense.

“Por primera vez, Estados Unidos reconoce que tiene que hacer operativos para controlar las armas o el tráfico ilegal de armas hacia México y además fortalecer la investigación y la comunicación ahí donde se encuentran armas estadounidenses que entraron ilegalmente”, precisó.

Sheinbaum recordó que, durante años, Estados Unidos no consideró este problema como prioritario, mencionando casos como el operativo “Rápido y Furioso”, implementado durante los gobiernos de Felipe Calderón y Barack Obama.


“Ustedes saben que durante años Estados Unidos no aceptó que este era un problema o hizo el operativo Rápido y Furioso, los grupos delictivos le quitaron el chip y se usaron esas armas para fortalecer a la delincuencia organizada, nunca se llegó al fondo de la investigación, a pesar de que hubo agentes estadounidenses que fallecieron debido a este operativo”, afirmó.

La presidenta destacó que el acuerdo permitirá identificar el origen de las armas incautadas en México.

“Cerca del 75% de lo que es incautado, reconocido por el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, se pueda hacer la trazabilidad de dónde vino, quién la vendió, no solamente el fabricante, sino la armería que pudo haberla vendido”, señaló.

Comentó que el acuerdo fue denominado “Barrera a las Armas” y que constituye el primer entendimiento adicional relacionado con un acuerdo marco previo entre ambos países.

“Es un acuerdo muy importante, se llama Barrera a las Armas o al Fuego, y es un primer acuerdo adicional o un primer entendimiento relacionado con el entendimiento marco que llegamos recientemente con el gobierno de Estados Unidos”, concluyó Sheinbaum.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.