El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos ha informado que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvo al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. el pasado 2 de julio en Studio City, California.
En medio de la atención mediática generada por la detención, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema durante su conferencia matutina de este viernes, aclarando que no tenía conocimiento previo sobre la orden de aprehensión contra el boxeador mexicano.
Sheinbaum confirmó que, tras comunicarse con la Fiscalía General de la República, se le informó sobre la existencia de dicha orden desde 2019. La orden está relacionada con una investigación por presuntos delitos de tráfico de armas, drogas y vínculos con la delincuencia organizada.
"Ayer cuando salió la noticia nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo, ‘Sí, tiene una orden de aprehensión en México’. Es una orden de aprehensión que incluso inicia la carpeta de investigación en 2019," explicó Sheinbaum.
Según lo mencionado en Palacio Nacional, fue hasta el año 2023 cuando un juez federal otorgó la orden, aunque no pudo ejecutarse antes debido a la permanencia del boxeador en Estados Unidos. Sheinbaum detalló que la detención reciente está directamente vinculada con esa orden y se anticipa la deportación de Chávez Jr. a México para enfrentar su sentencia. El proceso será manejado por la FGR.