
La presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó este jueves, durante su comparecencia matutina previa a una reunión con el primer ministro canadiense, Mark Carney, la importancia de dialogar para “fortalecer el comercio entre Canadá y México a través de los puertos en los dos océanos”.
Sheinbaum explicó que el transporte de mercancías entre estos países se lleva a cabo principalmente atravesando Estados Unidos mediante carreteras, trenes o puertos, por lo que resaltó la importancia de reforzar el transporte marítimo.
En referencia a la visita de Carney, la presidenta comentó que el primer ministro canadiense busca "fortalecer la relación de México y Canadá" y mejorar el tratado comercial con Estados Unidos.
“Obviamente hoy tenemos aranceles a una serie de productos que ponen una consideración distinta, pero la gran mayoría de lo que se exporta no tiene aranceles, no tiene tarifas", subrayó Sheinbaum, destacando que los tres países están de acuerdo en fortalecer el T-MEC.
Además, detalló que durante la reunión se tratarán temas como educación, energías renovables e innovación. La presidenta mostró un especial interés en conocer más sobre el sistema de salud de Canadá, que se caracteriza por ser público y gratuito.
Carney arribó a México a las 10:00 horas, y tres horas después fue recibido en una ceremonia de bienvenida en el Patio de Honor de Palacio Nacional. Posteriormente, a las 17:00 horas, Sheinbaum y Carney comparecerán juntos ante los medios en el Salón de Tesorería de Palacio Nacional para informar sobre las conversaciones sostenidas.
Esta visita sigue a una serie de reuniones que se realizaron a inicios de agosto, cuando los ministros canadienses de Finanzas e Ingresos Nacionales, François-Philippe Champagne, y de Asuntos Exteriores, Anita Anand, se reunieron con Sheinbaum y otros funcionarios en la capital mexicana.
Según lo informado por la presidenta mexicana, durante ese encuentro se planteó la posibilidad de ampliar la inversión y el comercio directo entre México y Canadá, así como abordar temas educativos. Por su parte, Anand destacó la importancia de contar con un proceso establecido para el tratado comercial entre Estados Unidos, México y Canadá.