La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este viernes que no se protegerá a nadie en relación con la refinería clandestina desmantelada esta semana en el estado de Veracruz, donde se decomisaron más de 500,000 litros de crudo.
“Nosotros no vamos a proteger a nadie”, declaró durante su conferencia de prensa matutina.
La mandataria señaló que el hallazgo de esta refinería ilegal en Coatzacoalcos está bajo investigación, junto con otros casos de almacenamiento y transporte de combustible ilegal.
“Se están haciendo todas las investigaciones para llegar al fondo de las distintas redes que se dedican a este delito”, añadió.
Sheinbaum también destacó que se investigará la posible implicación de funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) en estas redes.
“Para operar una refinería de este tipo se necesitan ingenieros químicos, quienes podrían estar o no trabajando en Pemex. La investigación revelará más detalles, pero que sepan que se está realizando y se llegará hasta donde sea necesario”, concluyó.
El pasado 18 de junio, las autoridades informaron sobre el cateo de un inmueble en Coatzacoalcos, Veracruz, que funcionaba como una refinería clandestina, donde se incautaron más de 500,000 litros de crudo.
En el lugar, las autoridades encontraron una planta originalmente destinada al tratamiento de residuos industriales, pero que había sido adaptada para procesar hidrocarburos como diésel artesanal, nafta ligera, solventes y combustóleo, todo sin los permisos necesarios y con un alto riesgo ambiental.
Durante el operativo, se aseguraron siete tanques móviles de gran capacidad, cuatro tanques verticales, e infraestructura especializada para la separación y traslado de hidrocarburos, así como el crudo, que tiene un valor aproximado de 25 millones de pesos. Sin embargo, no se reportaron detenciones.
La presidenta detalló que en México se han implementado numerosos controles para prevenir el robo de combustible, o 'huachicol', en aduanas y se han realizado operativos para detectar redes de corrupción.
“Hay una investigación muy profunda que se está llevando a cabo y en este momento hay un trabajo muy intensivo de la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y Aduanas para incautar todos los almacenamientos y transportes de combustible ilegal”, enfatizó.
Esta operación refuerza la estrategia del Gobierno de México contra el robo y procesamiento ilegal de hidrocarburos, una práctica que ha ocasionado pérdidas millonarias para el erario y daños a los ecosistemas.