Sheinbaum anuncia plan de reconstrucción de 10 mil millones de pesos

Claudia Sheinbaum anuncia un plan de reconstrucción con un presupuesto de 10 mil millones de pesos.
Autor
Redacción
Publicado el
October 21, 2025

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que su Gobierno sigue centrado en la fase de atención urgente tras las recientes lluvias e inundaciones en el oriente y centro del país, que han dejado un saldo de 76 muertos.

Sheinbaum anunció la preparación de un plan nacional de reconstrucción, para el cual se destinarán 10 mil millones de pesos (aproximadamente 543,6 millones de dólares).

“La primera estimación son 10 mil millones de pesos de apoyo directo a las personas, a recuperar escuelas, clínicas, el empleo construyendo futuro. Todo eso va a llevar como 10 mil millones. Hay recursos para atender la emergencia”, declaró durante su conferencia de prensa matutina.

La mandataria destacó que continúan los trabajos en atención a la emergencia, enfatizando que “todavía hay comunidades, localidades que no tienen el paso terrestre y seguimos trabajando, limpiando las viviendas y garantizando la recuperación de la comunicación”.

Mencionó que más de 52 mil personas, entre miembros de las Fuerzas Armadas, personal del Gobierno Federal, autoridades estatales y voluntarios, están involucradas en las labores de auxilio.

Explicó que la estrategia oficial consta de cuatro ejes: atención a la emergencia, apoyo directo a las familias damnificadas, reconstrucción, y el fortalecimiento del sistema de alerta y prevención de riesgos.

“No solamente se trata de limpiar los caminos o tener acceso provisional a los puentes. Tenemos que rehacer puentes, rehacer caminos, reconstruir clínicas, reconstruir escuelas y finalmente también la reconstrucción de la actividad económica de las localidades”, subrayó.

Asimismo, Sheinbaum anunció medidas para mejorar los sistemas de pronóstico y alerta temprana, con la creación de un comité científico que incluirá a especialistas de diversas universidades del país.

“Se trata de que no solamente el alertamiento del meteorológico nacional llegue a las oficinas de los gobernadores sino que a través del teléfono celular, así como ya lo tenemos para sismos, pueda llegar el alertamiento directo a las comunidades”, indicó.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.