
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que a partir de enero del próximo año comenzará la inscripción de todos los mexicanos en un Registro Nacional de Salud. Este anuncio fue hecho durante su conferencia matutina.
Sheinbaum explicó que el plan es comenzar el registro para que cada mexicano tenga una credencial del sistema de salud nacional, ya sea del ISSSTE, IMSS o IMSS Bienestar. El objetivo principal es unificar la atención médica en el país, permitiendo que para el año 2027, las personas puedan ser atendidas en cualquier institución de salud pública, independientemente de su afiliación actual.
La presidenta mencionó que este registro es parte de una serie de acciones que su gobierno está implementando en beneficio de la población. Destacó que en el próximo año habrá una pequeña beca para estudiantes de primaria y otros proyectos importantes para los jóvenes, como el programa de vivienda, la ampliación del número de escuelas preparatorias y universidades, así como mejoras en el programa de salud.
En cuanto a la economía, Sheinbaum afirmó que no habrá cambios en el modelo económico de su gobierno, reiterando su compromiso con el "humanismo mexicano", la "cuarta transformación" y la "economía moral". En sus palabras, “no puede haber gobierno rico con pueblo pobre y por el bien de todos, primero los pobres”.
Este modelo económico se fortalecerá a través de obras de infraestructura, que incluyen trenes de pasajeros, carreteras, puertos, aeropuertos, y obras de agua y saneamiento. Según Sheinbaum, hay un plan claro de obras estratégicas para este sexenio, abriendo puertas para el próximo.
Proyectos en el sector energético, relacionados con Pemex y la Comisión Federal de Electricidad, también forman parte de sus prioridades, junto con los contratos privados eléctricos que representan el 46% de la generación energética del país.
Finalmente, Sheinbaum mencionó que la inversión y la creación de empleo se verán beneficiadas por el fortalecimiento de la producción nacional y los acuerdos comerciales con varios países. “Estamos convencidos de que los siguientes meses vamos a tener un buen acuerdo con Estados Unidos, Canadá, Europa, China y los países asiáticos”, lo que, asegura, brindará certidumbre para la inversión el próximo año.
En resumen, Sheinbaum concluyó con optimismo sobre las expectativas de empleo. “Este año iniciamos con las grandes obras; el próximo año, sobre todo en 2026, el empleo va a crecer de manera muy importante por la inversión pública y la inversión privada”, afirmó.