La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la declaración de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien calificó a México como un adversario extranjero por permitir que los carteles del narcotráfico operen con impunidad facilitando el tráfico de fentanilo, "no tiene sustento".
"No, no tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia (Bondi)", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa matutina.
Sheinbaum explicó que las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos se dieron porque "no está muy informada".
La reacción de Sheinbaum responde a las declaraciones hechas por Bondi, quien durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto 2026 incluyó a México en una lista junto a Irán, Rusia y China de supuestos adversarios extranjeros.
"No nos dejaremos intimidar y mantendremos a Estados Unidos seguro. No sólo de Irán, sino de Rusia, China y México. De cualquier adversario extranjero que esté tratando de matarnos físicamente, o por sobredosis a nuestros hijos, con drogas", señaló Bondi.
Bondi también acusó a México de estar gobernado por los carteles del narcotráfico, específicamente mencionando a organizaciones como el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación por facilitar la entrada de fentanilo a Estados Unidos.
En respuesta, Sheinbaum recordó que se están por firmar acuerdos de seguridad con Washington y destacó que en los últimos meses "ha disminuido el cruce del fentanilo", además de haber un descenso en los homicidios en México, situación reconocida por la agencia de aduanas y migración de EE.UU.
"La realidad es que hay cooperación, coordinación sin subordinación y vamos avanzando. Y la estrategia de seguridad en México está funcionando, con sus problemas cotidianos, pero está funcionando", afirmó Sheinbaum.
El presidente Donald Trump ha establecido como prioridad el combate al fentanilo, una droga sintética que, según su Gobierno, se elabora en países como México con precursores químicos de China y que causó más de 48,000 muertes por sobredosis en Estados Unidos durante 2024, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).