Sheinbaum afirma que contratos de Pemex ligados a sobornos no se llevaron a cabo

Claudia Sheinbaum informó que los contratos de Pemex relacionados con sobornos no se concretaron.
Autor
Redacción
Publicado el
August 16, 2025

La Fiscalía de Estados Unidos ha presentado una acusación formal en el Distrito Sur de Texas contra varios empresarios mexicanos, quienes presuntamente participaron en un esquema de sobornos para asegurar contratos con Petróleos Mexicanos (PEMEX) y Pemex Exploración y Producción (PEP).

De acuerdo con los documentos judiciales, Ramón Alexandro Rovirosa Martínez, de 46 años, residente permanente legal de Estados Unidos, y Mario Alberto Ávila Lizarraga, también permanente legal en el país, están acusados junto a otros de conspirar para ofrecer al menos 150 mil dólares en sobornos a funcionarios de PEMEX y PEP con el objetivo de obtener y mantener contratos para empresas relacionadas con Rovirosa.

Al ser cuestionada sobre el tema, Claudia Sheinbaum, presidenta, comentó durante su conferencia matutina desde Chetumal, Quintana Roo, que dichos contratos presuntamente vinculados a actos de corrupción no se concretaron. Según Sheinbaum, aunque hubo intentos de soborno, estos fueron cancelados, evitando cualquier ilegalidad.

“Es importante que sepan que estos contratos no se llevaron a cabo, hubo un intento de soborno, pero no se llevaron a cabo”, destacó Sheinbaum.

Adelantó que Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, proporcionará más detalles la próxima semana en Palacio Nacional sobre los empresarios y funcionarios implicados en estos intentos de soborno.

En otro asunto, Claudia Sheinbaum también negó la existencia de un desabasto de gasolina en ciertas regiones del país, atribuido a protestas de jubilados de Pemex en el estado de Chiapas.

“No hay desabasto de combustible. Hay combustible, es más bien un tema de transporte que ya se está resolviendo”, mencionó la mandataria durante la rueda de prensa.

Las declaraciones de Sheinbaum responden a reportes locales del sur del país sobre un presunto desabasto de gasolina debido a las protestas de jubilados de Pemex, quienes reclaman por la falta de servicios médicos. Esto ha generado compras de pánico y largas filas en gasolineras, afectando especialmente a ciudades como Tapachula y Cacahoatán, donde las estaciones de servicio han tenido dificultades para mantener el suministro de combustible.

Algunos otros municipios afectados incluyen Tapachula, Tuxtla Chico, Ciudad Hidalgo, Cacahoatán, Tuzantán, Mapastepec, Huixtla, Acacoyagua, Villa Comaltitlán, Acapetahua y Motozintla. Usuarios en redes sociales han reportado desabasto en algunas áreas de la Ciudad de México, pero Pemex aclaró que la escasez se debe a trabajos de mantenimiento en las unidades de transporte y a una disponibilidad temporalmente reducida de autotanques.

“Durante las próximas horas se incorporarán unidades adicionales de reparto, lo que permitirá incrementar la operación”, puntualizó Pemex en un comunicado.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.