La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este viernes que la reciente reforma a la Ley del Sistema Nacional de Inteligencia e Investigación tenga como finalidad convertir al Estado en una entidad espía. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que los señalamientos de la oposición, incluidos los del senador Ricardo Anaya, son infundados y buscan desacreditar a su administración.
“Es falso, están buscando mentiras para querer justificar esta idea de que somos un gobierno que no solo censura, sino que persigue a las personas y que quiere saber todo”, dijo la mandataria.
Sheinbaum explicó que la nueva legislación aún requiere una orden judicial para la intervención de comunicaciones y su objetivo es fortalecer la capacidad de investigar delitos de alto impacto. “No tiene que ver con investigar a las personas. No espiamos a nadie, pero sí queremos que disminuyan los delitos”, subrayó.
La presidenta también negó que el gobierno tenga acceso automático a datos personales, como huellas digitales, historiales de compra o ubicación en tiempo real a través de la Clave Única de Registro de Población (CURP). “Eso es completamente falso”, aseguró.
Finalmente, defendió que el objetivo de la reforma es dotar a las autoridades de herramientas legales y eficientes para resolver crímenes o reaccionar de inmediato ante desapariciones u homicidios. “Una carpeta de investigación para atender un homicidio requiere información, como la escena del crimen, pero si hay una huella digital ¿con quién se compara para saber quién es? Cuando hay la desaparición de una persona, se emite de inmediato una alerta, ¿cómo puedes tener suficiente información para poder actuar rápidamente?”, apuntó Sheinbaum desde Palacio Nacional.