Senado inicia proceso de insaculación para elección judicial

El Senado da inicio al proceso de insaculación para obtener listado de candidatos a la elección judicial.
Autor
Dalila Rodríguez Tienda
Publicado el
January 30, 2025

Este jueves 30 de enero, el Senado de la República inició el proceso de insaculación para seleccionar a los candidatos a juzgadores, tras la suspensión de trabajos del Comité de Evaluación del Poder Judicial (CEPJ). Este proceso busca asegurar que los más de mil 239 abogados que se inscribieron en el CEPJ y que ya habían pasado la primera parte del proceso no queden fuera de la contienda electoral programada para el 1º de junio.

El sorteo comenzó con más de una hora de retraso, ya que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) envió un listado adicional de 183 aspirantes que habían interpuesto juicios por no haber sido incluidos en la lista publicada por el CEPJ el 15 de diciembre. Además, la Suprema Corte remitió tres aspirantes adicionales que también debían ser considerados.

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, encabezó el sorteo en el salón de sesiones, acompañado por miembros de los partidos Morena, PT y PVEM. Sin embargo, las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano decidieron no asistir al evento, argumentando que este proceso es una simulación y un circo, ya que, según dijeron, la insaculación no respeta los principios democráticos.

Manuel Añorve Baños, coordinador de la nacada del PRI en el Senado, afirmó que no validarían un proceso perjudicial para el país que favorece a los incondicionales del partido en el poder. Criticó la falta de transparencia en el proceso y advirtió sobre las implicaciones negativas para el estado de derecho.

Por su parte, Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, calificó el proceso como "amañado" y "fuera de cualquier lógica jurídica". A las críticas también se sumo Marko Cortés, expresidente nacional del PAN, quien señaló que su bancada habría decidido no asistir a esta "nueva tómbola judicial simulada". En su opinión, este tipo de procesos solo busca elegir a jueces y magistrados alineados con los intereses del gobierno.

Finalmente, Clemente Castañeda, coordinador del grupo emecista en el Senado, señaló que la resolución del TEPJF que permite a la Mesa Directiva del Senado sustituir al CEPJ representa una invasión de facultades y un acto violatorio de la Constitución. Castañeda enfatizó que este proceso socava la democracia y pidió detener este proceso.

La insaculación se llevó a cabo con dos urnas donde se introdujeron esferas numeradas para determinar los cargos. El proceso incluyó la selección de jueces de distrito, magistrados de circuito y ministros de la Suprema Corte. El sorteo se encuentra bajo la supervisión del notario público Eutiquio López Hernández.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.