Senado de Brasil rechaza proyecto de ley para ampliar inmunidad parlamentaria

El Senado de Brasil rechazó un proyecto que buscaba aumentar la inmunidad parlamentaria.
Autor
Redacción
Publicado el
September 25, 2025

El Senado de Brasil ha rechazado un controvertido proyecto de enmienda constitucional que buscaba ampliar la inmunidad de los legisladores. Este proyecto, también conocido como "proyecto de blindaje", requería que el Congreso aprobara, por medio de un voto secreto, la acusación penal o arresto de cualquiera de sus miembros.

La decisión de rechazar la propuesta llega después de que su aprobación inicial desencadenara importantes protestas en varias ciudades del país. Decenas de miles de brasileños se manifestaron el domingo, mostrando su descontento con carteles que decían "Congreso, vergüenza nacional".

El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, desde Nueva York, calificó la iniciativa como una "vergüenza nacional". Las protestas del domingo también se dirigieron contra un proyecto de amnistía legislativa que podría favorecer al expresidente Jair Bolsonaro, quien fue recientemente condenado a 27 años de cárcel.

A pesar de que la Cámara de Diputados, de mayoría conservadora, había aprobado previamente la iniciativa del blindaje, esta fue finalmente rechazada y archivada definitivamente por el Senado. El presidente del Senado, Davi Alcolumbre, elogió a sus colegas por el "coraje" frente a un tema que movilizó a la sociedad. El senador Alessandro Vieira, responsable de la moción para rechazar el proyecto, señaló que el blindaje podría haber convertido al Poder Legislativo en un lugar seguro para delincuentes.

En este contexto, el proyecto de amnistía que podría beneficiar a Bolsonaro ha perdido impulso en el parlamento. En lugar de un perdón total, se anticipa una ley de "dosimetría" que busca reducir las penas impuestas a los condenados por la asonada de enero de 2023 contra las sedes de los poderes públicos en Brasilia. El diputado Paulinho da Força, relator de esta iniciativa, señaló que "el proyecto debe beneficiar a todos, incluido Bolsonaro", aunque algunos parlamentarios bolsonaristas abogan por una amnistía "amplia y general". Actualmente, la corte suprema solo necesita informar al Congreso si un legislador es imputado por un delito.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.