Semarnat Admite Daños del Tren Maya; Propone Revisar Permisos para Regularizar la Obra

Semarnat admite daños del Tren Maya y trabaja en regularizar la obra revisando los permisos ambientales.
Autor
Redacción
Publicado el
October 7, 2025

Alicia Bárcena Ibarra, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), reconoció que las obras del Tren Maya han provocado daños ambientales significativos en cenotes y cavernas, con un impacto notable en el tramo 5. En respuesta, las autoridades revisan semanalmente los permisos de la obra.

Durante su comparecencia en la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Cambio Climático y Sostenibilidad de la Cámara de Diputados, Bárcena indicó que el actual gobierno está evaluando todos los permisos asociados al Tren Maya con la intención de “regularizar” el proyecto.

“Llegamos el 1 de octubre de 2024 y ya estaba el Tren Maya; por lo tanto, no podemos simplemente optar por no continuar con él. Lo que hemos hecho es evaluar todos los permisos: los que tiene y los que no, para regularizar la obra”, explicó.

Regularizar el proyecto implica establecer una serie de “condicionantes”. Para ello, un grupo interinstitucional, compuesto por la Semarnat, la Profepa y representantes del Tren Maya, se reúne semanalmente para revisar el progreso de cada uno de los siete tramos del tren.

Bárcena detalló que el foco de este grupo es identificar los permisos pendientes, las condiciones incumplidas y las acciones necesarias, incluyendo la reforestación para compensar los daños causados por la obra.

“Estamos trabajando para regularizar las obras en términos de impacto ambiental, abordar el 45% del cambio de uso de suelo y asegurar el cumplimiento del 95% de las condicionantes ambientales”, añadió.

La secretaria también reconoció que están “muy conscientes” de la afectación provocada en el tramo 5, donde se han dañado 8 cavernas y cenotes. “Estamos trabajando para realizar las tareas necesarias de limpieza y retiro de concreto del Tren Maya, con reuniones semanales de seguimiento”, concluyó.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.