Se forman tormentas tropicales en el golfo y el pacífico: Flossie y Barry

Se forman tormentas tropicales Flossie en el Golfo y Barry en el Pacífico, con vigilancia constante por posibles impactos.
Autor
Redacción
Publicado el
June 30, 2025

Las tormentas tropicales *Flossie* y *Barry* se formaron este domingo en el Pacífico y el Atlántico mexicanos, respectivamente. Según el *Servicio Meteorológico Nacional* (SMN), estos fenómenos climáticos provocarán lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado en al menos ocho estados de México.

*Flossie*, la sexta tormenta tropical con nombre de la temporada de ciclones 2025, emergió de una depresión tropical a tormenta a unos 390 kilómetros al sur de Acapulco, en Guerrero. Presenta vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, desplazándose hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h.

Sus bandas nubosas, junto con el arrastre de humedad, van a generar lluvias torrenciales de entre 150 a 250 milímetros en Oaxaca e intensas de 75 a 150 mm en Guerrero y Michoacán. Se esperan rachas de viento de hasta 90 km/h y oleaje de tres a cuatro metros.

En el Atlántico mexicano, la tormenta tropical *Barry* se ha formado a partir de la depresión tropical Dos. Su centro está a 265 kilómetros al sureste de Tampico, en el estado de Tamaulipas, y a 140 kilómetros al este-sureste de Tuxpan, en Veracruz. Muestra vientos sostenidos de 65 km/h y rachas de hasta 85 km/h, avanzando hacia el noroeste a 9 km/h.

Las autoridades pronostican lluvias extraordinarias, superiores a 250 mm, en Puebla y Veracruz, además de precipitaciones torrenciales de 150 a 250 mm en Tamaulipas, e intensas en San Luis Potosí e Hidalgo. Se anticipan rachas de viento de hasta 100 km/h y oleaje elevado de hasta cuatro metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz.

La SMN advirtió que las lluvias pueden provocar deslaves, crecidas de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas, instando a la población a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Las autoridades han instalado una zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, en Guerrero, hasta Cabo Corrientes, en Jalisco, en el Pacífico, y desde Boca de Catán, en Tamaulipas, hasta Tecolutla, en Veracruz, en el Atlántico mexicano.

Para la presente temporada, México espera la formación de hasta 37 ciclones con nombre en los océanos Atlántico y Pacífico, de los cuales cinco podrían afectar al país. En 2024, México fue impactado por el huracán Beryl y las tormentas Chris y Alberto en el Atlántico, y el huracán John en el Pacífico, con consecuencias significativas.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.