Roberto Gil Zuarth, exsecretario particular de Felipe Calderón, quedó fuera del proceso de selección para ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y acusó que la designación está "amañada", favoreciendo únicamente a candidatos afines a Morena. En una entrevista con Ciro Gómez Leyva, denunció que muchos de los aspirantes seleccionados tienen vínculos con la administración de Andrés Manuel López Obrador o con el exministro Arturo Zaldívar. "Aquí no pasa nadie que no sea de Morena o que no se arrodille ante Morena", afirmó.
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el mecanismo de selección y negó que existiera sesgo político en la designación de aspirantes a la SCJN. Señaló que la exclusión de Gil Zuarth fue decisión del Comité de Evaluación y que su presunta sentencia en España lo haría no idóneo para el cargo. "Si golpeó a una persona y fue sancionado, entra en los supuestos de problemas legales", argumentó.
El senador también desestimó las acusaciones de que Morena bloqueó la candidatura de Gil Zuarth: "Nosotros no lo mandamos a golpear gente en España saliendo de un club nocturno", ironizó.
Por su parte, Gil Zuarth respondió a través de un video en redes sociales, en el que aseguró que impugnará el proceso, al considerar que su exclusión fue arbitraria y sin fundamento. "Para poner en evidencia que me descalificaron por cobardes, ahora los voy a impugnar, por bocón, Noroña", escribió en redes sociales.