La vivienda en renta se ha convertido en una opción popular para muchas personas en la Ciudad de México debido a los elevados precios de venta que superan sus presupuestos.
De acuerdo con datos de Inmuebles24, actualmente, las propiedades en alquiler tienen hasta un 60% más de demanda que las propiedades en venta publicadas en el portal.
"Mucho tiene que ver con los precios de las casas y departamentos, que se han elevado considerablemente. Al mismo tiempo, hay cada vez más jóvenes en busca de la experiencia de independizarse o vivir con pareja", explicó Julio César Mendoza, gerente comercial de Inmuebles24.
Hace solo tres años, el 42% de las búsquedas en el portal se dirigían a inmuebles en alquiler, mientras que el resto se enfocaba en la compra. Hoy, esta tendencia se ha revertido con el arrendamiento representando el 55% de las búsquedas, consolidándose como la opción dominante en la capital.
Una ciudad sin inventario suficiente
La generación millennial está encabezando este fenómeno. Según Inmuebles24, el 52% de las personas que buscan un hogar por medio de sus anuncios tienen entre 25 y 50 años, lo que indica una inclinación hacia la independencia habitacional a través del arrendamiento.
Mendoza añadió que los departamentos con precios de renta entre 15,000 y 25,000 pesos son los más buscados: "hay propiedades que llegan a ser alquiladas en menos de 24 horas".
Sin embargo, el mercado de renta enfrenta un desafío significativo: la falta de oferta. La presión es más evidente en alcaldías como Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Cuauhtémoc, donde la demanda supera la disponibilidad de viviendas en renta.
"El inventario de inmuebles en renta tiene tanta demanda que, en ocasiones, los dueños o agentes de bienes raíces no tienen tiempo de publicarlos en línea porque se rentan antes de hacerlo", agregó, destacando la escasez de propiedades disponibles para alquilar.