El Gobierno de México ha decidido reiniciar el procedimiento penal contra Alonso Ancira, ex director de Altos Hornos de México (AHMSA) y conocido como el ‘Rey del Acero’. Esta decisión surge después de que Ancira incumpliera el acuerdo de pago por la venta de la planta de Agronitrogenados a Petróleos Mexicanos (Pemex).
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, mencionó durante una conferencia presidencial que el acuerdo firmado por Ancira ya no es válido, dado el incumplimiento en los pagos. "Ese acuerdo que fue suscrito por las autoridades de Pemex frente al juez, nosotros consideramos que ya no es válido y por lo tanto reiniciamos el procedimiento", afirmó Gertz Manero.
Ancira había obtenido su libertad en 2021 después de comprometerse a devolver 216 millones de dólares al Gobierno mexicano. Sin embargo, según Gertz Manero, "los primeros (pagos) los hizo y después ya no". Además, refirió que Ancira, al tener nacionalidad estadounidense, reside en dicho país, por lo que buscarán asistencia política internacional para gestionar el pago.
La Fiscalía ha comunicado esta situación a Pemex y ha enfatizado que el procedimiento legal será reactivado por el incumplimiento de Ancira en las obligaciones de reparación del daño acordadas. Este proceso de reparación ha estado pendiente desde la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), quien buscaba recuperar la empresa. Ante esto, en mayo de 2023, se ofreció la reestructuración de la deuda de AHMSA con el Gobierno federal, la cual ascendía a cifras entre tres mil y cinco mil millones de pesos (162 y 270 millones de dólares).
Por otro lado, en abril de 2023, un juzgado declaró la quiebra de AHMSA, nombrando a la Cámara de Comercio del municipio de Múzquiz como el síndico del proceso. La sentencia emitida por el Juzgado Primero de Primera Instancia en Materia Civil del Distrito Judicial de Monclova fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), dejando un panorama complicado para las operaciones de la empresa.