¿Quién está detrás del caótico festival Bandemia?

Investigación revela desorganización en el Festival Bandemia, afectando a asistentes; promotores y organizadores enfrentan críticas por fallas logísticas.
Autor
Redacción
Publicado el
August 4, 2025

El pasado 2 de agosto, el Festival Bandemia, un evento de música alternativa, fue suspendido en la Sala Urbana (anteriormente conocida como Foro 360) en Naucalpan, Estado de México, tras registrarse disturbios, presunta sobreventa de boletos, acusaciones de mala organización y enfrentamientos entre personal de seguridad y asistentes.

De acuerdo con reportes de diversos medios y testimonios de asistentes recopilados en redes sociales por la cuenta “Morras en conciertos”, los inconvenientes comenzaron desde la llegada al evento. La venta de boletos en dos fases, con precios que iban de $100 a $650 pesos, provocó confusión en los accesos. La situación empeoró cuando se formaron dos filas, dejando a muchas personas con boleto pagado sin poder ingresar.

La tensión aumentó cuando el personal de seguridad colocó vallas para cerrar el acceso. Videos que circularon en las redes sociales muestran que el personal de seguridad del recinto utilizó extintores contra los asistentes. Mientras tanto, dentro del lugar, las bandas continuaban con sus presentaciones.

El caos se extendió al interior del recinto. Una de las asistentes, entrevistada por El Financiero, relató que la situación parecía normal hasta la interrupción del suministro eléctrico durante la presentación de Macario Martínez.

Algunas bandas, como Mint Field, fueron blanco de insultos por parte del público durante sus actuaciones.

Las contradicciones de Bandemia

Los organizadores de Bandemia emitieron comunicados contradictorios. En un mensaje inicial, anunciaron la restricción de accesos siguiendo las recomendaciones de Protección Civil. “Las personas que adquirieron boleto fuera del cupo permitido no podrán ingresar al evento”, expresó el comunicado publicado en redes sociales.

Horas más tarde, en un segundo comunicado, se negaron las acusaciones de sobreventa y se explicó que el recinto, con capacidad para 2,500 personas según el contrato, había decidido cerrar las puertas sin su consentimiento cuando solo habían ingresado 1,700 personas.

Asimismo, los organizadores atribuyeron la violencia a la seguridad de la Sala Urbana, desvinculándose de los altercados sucedidos.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.