Puebla logra recaudación del 48% de su meta anual de 60,682 millones de pesos

Puebla recauda el 48% de su meta anual, alcanzando 28,899 millones de pesos de un objetivo de 60,682 millones para 2023.
Autor
Redacción
Publicado el
July 1, 2025

El gobierno del estado de Puebla ha recaudado 60,682 millones de pesos en ingresos por cobros de impuestos y servicios durante los primeros cinco meses del año. Esto representa un 48% de la meta establecida para 2025, que asciende a 126,000 millones de pesos, según informó Josefina Morales Guerrero, titular de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA).

Morales Guerrero señaló que el avance en la recaudación ha sido significativo, ya que los contribuyentes están aprovechando programas de condonaciones en multas y recargos. Estos programas buscan facilitar que los ciudadanos se pongan al corriente en obligaciones como la verificación vehicular, el control vehicular y el cobro de impuestos sobre la Renta y la Nómina.

En el área fiscal, se ha registrado un incremento del 7%, con ingresos que alcanzaron los 6,827 millones de pesos, frente a los 6,381 millones proyectados inicialmente. Esto representa un aumento de 446 millones de pesos en comparación con el año pasado.

La administración estatal afirma estar haciendo eficiente la recaudación sin tener problemas para cumplir con la meta establecida. Además, Morales Guerrero comentó que los contribuyentes de Puebla están más concienciados sobre la importancia de estar al día con sus obligaciones fiscales. Por ello, se ha planificado beneficiar no solo a aquellos en morosidad, sino también a quienes cumplen puntualmente con el pago de sus impuestos.

En cuanto a los precios de los costos, la funcionaria detalló que se han mantenido incrementos acorde con la inflación para incentivar a los poblanos a cumplir con sus obligaciones fiscales. En la semana que concluyó, se realizó el registro en la carpeta de proyectos de inversión de la Universidad de la Salud, así como de los módulos de maquinaria, dando inicio al proceso de adjudicación en los próximos días.

Por otro lado, Morales Guerrero subrayó que las participaciones que recibe el estado de la Federación han aumentado un 4.6% en comparación con el año anterior, lo cual contribuye a hacer más eficiente el gasto público.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.