El director general del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto, entregó al Gobierno de Puebla la Indicación Geográfica (IG) de la Sidra de Huejotzingo y anunció el inicio del proceso para obtener la IG de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo. Este distintivo reconoce las cualidades naturales de la zona donde se produce un determinado producto.
Durante el evento, Nieto destacó que en Puebla se protege la propiedad industrial con 74 certificaciones y 212 en trámite, remarcando que la IG otorgada es un reconocimiento a la historia, tradición y cultura que otorga un sentido de identidad y pertenencia a los habitantes de Huejotzingo. En el último año, el registro de marcas en el estado ha incrementado un 45%, mientras que las patentes aumentaron en un 16%.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, comentó que el objetivo es que los empresarios e industriales tengan oportunidades para generar derrama económica. Junto con la presidenta de México, *Claudia Sheinbaum*, buscan aprovechar el capital productivo y generar plusvalía para que la riqueza no se concentre en pocas manos. "Nuestro modelo es la riqueza comunitaria", afirmó Armenta.
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, celebró la obtención del distintivo y comunicó que comenzó el proceso para obtener la IG de la Tuna Roja Vigor de Acatzingo. “Preservarlos no solo significa conservar nuestra identidad, sino también abrir nuevas oportunidades de desarrollo para nuestras comunidades y nuestras familias", indicó Chedraui. Esta protección permitirá proyectar la sidra a nivel nacional e internacional como símbolo de calidad y autenticidad.
María del Carmen Díaz, productora de Sidras Doronna, celebró la obtención de la denominación geográfica después de seis años de trabajo. "Es un respaldo para otorgar productos de calidad", afirmó Díaz, enfatizando cómo esta denominación puede detonar la economía y el turismo en la región.
Por su parte, el presidente municipal de Huejotzingo, Roberto Solís*, mencionó que con la indicación geográfica se crean condiciones para que los productores profesionalicen su labor y fortalezcan el turismo en la zona.