Ciudad Victoria, Tamaulipas.- Con el objetivo de coordinar esfuerzos para la prevención en salud, el secretario de Salud, Vicente Joel Hernández Navarro, participó en la reunión de organización para la Semana Nacional de Salud Pública 2025. Esta reunión fue presidida por el subsecretario Nacional de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde.
La campaña, con una población objetivo de más de 20 millones de personas, está programada del 6 al 13 de septiembre. Su finalidad es mejorar la salud de la población mediante acciones de prevención y promoción, enfocándose especialmente en grupos vulnerables, aunque también incluye a la población en general.
**Hernández Navarro** destacó la importancia de alinear las estrategias de salud con el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo y con el apoyo del gobernador Américo Villarreal Anaya. Según el secretario, se dispondrá del recurso económico, humano e insumos necesarios para alcanzar a todos los grupos de población.
Esta estrategia multidisciplinaria involucra a todo el sector salud y busca prevenir enfermedades graves. Asimismo, promueve programas como: "Salud Casa por Casa", que mejora el acceso a los servicios de salud para adultos mayores y personas con discapacidad; "Vive Saludable Vive Feliz", que fomenta hábitos saludables; y "PRONAM" (Protocolos Nacionales de Atención Médica), que proporciona mejores oportunidades diagnóstico-terapéuticas para enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades renales y obesidad.
Otros programas destacados incluyen 3X Mi Salud, orientado a que las personas tomen control de su bienestar mediante hábitos saludables, el etiquetado frontal de productos, y la promoción de la lactancia materna, mastografías y pruebas de Papanicolau, entre otras actividades.
Como parte de la Semana Nacional de Salud Pública, se emitirá un billete conmemorativo de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública. Esto servirá para reconocer la importancia de la salud pública en el país y sensibilizar a la población sobre las acciones que se realizan para garantizar su salud y bienestar.
Finalmente, el titular de la Secretaría de Salud indicó que durante esta jornada se reforzará la aplicación de vacunas, enfocándose en completar esquemas de vacunación contra enfermedades como sarampión, rubéola, hepatitis B, tétanos, difteria y VPH, entre otras.
La reunión, que se llevó a cabo de manera virtual, contó con la participación de representantes federales y de las Secretarías de Salud de Baja California, Coahuila, Sonora y Chihuahua. Entre los asistentes se encontraban el subsecretario de Salud Pública, Rembrandt Reyes Nájera; el coordinador estatal del Servicio Nacional de Salud Pública, Raúl Ernesto Huidobro Guevara; el director de Infancia y Adolescencia, Jesús Manuel Zarate Torres; y el director de Medicina Preventiva, Jorge Gerardo Flores Arriaga.