
Los científicos residentes en Estados Unidos, John Clarke, Michel Devoret y John Martinis, han sido galardonados con el Premio Nobel de Física 2025 por "experimentos que revelaron la física cuántica en acción", según informó este martes la institución que concede el galardón.
La Real Academia Sueca de las Ciencias declaró que "el Premio Nobel de Física de este año ha proporcionado oportunidades para desarrollar la próxima generación de tecnología cuántica, incluyendo la criptografía cuántica, los ordenadores cuánticos y los sensores cuánticos".
Los laureados realizaron experimentos en la década de los 80 utilizando un circuito electrónico construido con superconductores y demostraron cómo las propiedades de la mecánica cuántica podían manifestarse a una escala macroscópica mucho mayor.
Los descubrimientos sustentan las tecnologías cotidianas
La tecnología cuántica, aunque pueda sonar abstracta, ya es parte fundamental de la vida diaria; un ejemplo claro es el uso de transistores en los microchips de ordenador.
"Lo que siento es que estoy completamente aturdido. Por supuesto, nunca se me había ocurrido de ninguna manera que esto pudiera ser la base de un Premio Nobel", comentó Clarke durante su intervención telefónica en la conferencia de prensa del Nobel. Añadió: "Estoy hablando desde mi móvil y sospecho que ustedes también, y una de las razones subyacentes de que el móvil funcione es todo este trabajo".
John Clarke, nacido en Reino Unido, se desempeña como profesor en la Universidad de California en Berkeley, Estados Unidos. Michel Devoret, de origen francés, es profesor en la Universidad de Yale y también en la Universidad de California en Santa Bárbara, donde John Martinis es catedrático. Martinis, de nacionalidad estadounidense, lideró el Laboratorio de Inteligencia Artificial Cuántica de Google hasta su renuncia en 2020.
El Premio Nobel de Física es otorgado por la Real Academia Sueca de las Ciencias y comprende una dotación económica de 11 millones de coronas suecas (equivalentes a 1.2 millones de dólares), que se distribuye entre los galardonados en caso de ser varios, como ocurre comúnmente.
Los Premios Nobel fueron instaurados conforme al testamento de Alfred Nobel. Estos galardones reconocen anualmente avances y contribuciones en diversas áreas, consolidando el legado de uno de los inventores más influyentes.