El primer juicio oral contra un exgobernador en México comenzó este viernes en Tepic, Nayarit, pero fue suspendido debido a problemas técnicos que impidieron la conexión remota de Roberto Sandoval Castañeda, quien se encuentra recluido en el CEFERESO No. 4 El Rincón desde 2021.
La audiencia programada para este viernes, llevada a cabo en el Centro Regional de Justicia Penal de Tepic, está relacionada con un caso del fuero común donde se acusa al exmandatario priista de la apropiación ilegal de un terreno de 58 hectáreas en el ejido de Aután, ubicado en el municipio de San Blas.
La Fiscalía General del Estado de Nayarit solicitó una sentencia de seis años de prisión para este caso, basándose en cargos de falsificación de documentos y despojo. Este caso se originó en 2012, cuando Rubén “N” denunció que su firma había sido falsificada para transferir la propiedad al exgobernador Sandoval.
En su momento, el terreno había pertenecido a Tabamex y posteriormente al sindicato de trabajadores, y estaba destinado a actividades agrícolas y de pastoreo. En marzo de 2015, durante su mandato como gobernador, Sandoval fue registrado como ejidatario 227 de Aután y se le otorgó la posesión de tres predios, según registros del Registro Agrario Nacional (RAN) correspondientes a octubre de 2017.
Reclaman presencia física de exgobernador en juicio
El abogado defensor del exgobernador, Erick Mendoza, expresó su inconformidad debido a que su cliente no pudo comparecer de manera presencial para atender el caso penal 850/2020, según declaró en una entrevista a medios. Destacó las deficiencias en la conexión remota, los problemas de audio y otras cuestiones que llevaron a la suspensión de la audiencia.
El señor tiene derecho de estar aquí, en cualquier audiencia, pero sobre todo en esta donde se van a recibir a los testigos, las pruebas que tiene la Fiscalía, donde los vamos a interrogar y donde finalmente el juez va a tomar una decisión.
De acuerdo con el sistema penal acusatorio, se establece que el imputado debe comparecer físicamente ante el tribunal, pero a Sandoval Castañeda solo se le permitió seguir la audiencia por videoconferencia. Según el Artículo 20 de la Constitución Política mexicana, toda persona imputada tiene derecho a estar presente en su juicio; sin embargo, el Código Nacional de Procedimientos Penales contempla excepciones a esta norma.