Peso mexicano sube por debilidad del dólar y concluye semana con ganancias

El 22 de agosto de 2025, el dólar cerró en 17.07 pesos en México, con una apreciación del peso de 0.53% durante la jornada.
Autor
Redacción
Publicado el
August 24, 2025

El peso mexicano mostró una apreciación frente al dólar durante las operaciones del viernes, impulsado principalmente por el debilitamiento de la divisa estadounidense. Este movimiento ocurrió tras el esperado discurso del presidente de la Reserva Federal en Jackson Hole, que generó expectativas de un posible recorte en las tasas de interés.

Al cierre, el tipo de cambio culminó en 18.5935 unidades por dólar, representando una mejora de 17.33 centavos o un 0.92% en comparación con el cierre anterior de 18.7668 unidades, según datos del Banco de México (Banxico). Durante el día, el precio del dólar fluctuó entre un máximo de 18.7772 unidades y un mínimo de 18.5711 unidades.

El Índice Dólar (DXY), que evalúa al dólar en comparación con una cesta de seis monedas de referencia, retrocedió 0.93% situándose en 97.74 puntos.

En su discurso, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, sugirió la posibilidad de una disminución en las tasas en septiembre, aunque no hizo un compromiso definitivo. Powell mencionó los riesgos crecientes para el mercado laboral, a la par de los riesgos inflacionarios persistentes. "La estabilidad de la tasa de desempleo, entre otras medidas, nos permite proceder con cautela. No obstante, con la política monetaria en territorio restrictivo, las perspectivas de referencia y el cambiante equilibrio de riesgos pueden justificar un recorte", puntualizó Powell.

A raíz de estas declaraciones, la herramienta Fed Watch del CEM Group, que monitorea las apuestas sobre tasas de interés mediante los futuros de fondos federales, incrementó la probabilidad de un recorte de 25 puntos base en la tasa para septiembre a un 89.3%.

Felipe Barragán, estratega de investigación de Pepperstone, mencionó: "Todas las miradas están ahora puestas en las cifras del PIB y la inflación estadounidenses la próxima semana para poner a prueba la valoración de Powell. Una desaceleración elevaría las peticiones de ajustes".

En cuanto al panorama local, se informó que la inflación general en México avanzó mucho menos de lo esperado en la primera quincena de agosto. El Producto Interno Bruto también registró un crecimiento en el segundo trimestre por debajo de lo estimado inicialmente.

En el análisis semanal, el peso se benefició del debilitamiento del dólar, recuperando 14.77 centavos, lo que representa un 0.79% en comparación con el registro de 18.7412 unidades por dólar del viernes anterior.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.