Peso mexicano baja tras inflación de EE. UU., marcando su tercera caída seguida

El dólar cerró el 15 de julio de 2025 en 18.63 pesos a la venta y 18.58 pesos a la compra en México.
Autor
Redacción
Publicado el
July 16, 2025

El peso mexicano continuó su tendencia a la baja frente al dólar este martes, marcando la tercera jornada consecutiva de depreciación. La moneda local perdió terreno debido a un fortalecimiento del dólar, impulsado por la publicación de un reporte de inflación en Estados Unidos que mostró cifras alineadas con lo esperado.

Al cierre de la jornada, el tipo de cambio se ubicó en 18.8188 unidades por dólar, en comparación con las 18.7293 unidades registradas el día anterior, según datos del Banco de México (Banxico). Este movimiento representó una pérdida de 8.95 centavos, equivalentes a un 0.48%.

El precio del dólar osciló entre un máximo de 18.8845 unidades y un mínimo de 18.6503 unidades. El Índice Dólar (DXY) del Intercontinental Exchange, que compara la divisa estadounidense con seis monedas de referencia, subió un 0.53% hasta ubicarse en 98.64 puntos.

Estabilidad en las tasas de EU

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Estados Unidos mostró un aumento del 0.3% mensual en junio, después de un incremento del 0.1% en mayo, su registro más alto desde enero. En términos interanuales, la inflación general experimentó un crecimiento del 2.7%, frente al 2.4% de mayo.

Tras estos datos de inflación, los operadores mantenían apuestas de que la Reserva Federal conservaría las tasas de interés sin cambios en su próxima reunión, programada para el 29 y 30 de julio, según la herramienta Fed Watch de CME Group. Se espera que los recortes comiencen en septiembre. Eduardo Ramos, analista de VT Markets, señaló que "El repunte a niveles no vistos en varios meses, reduce de manera marcada la probabilidad de un recorte en julio, quedando prácticamente descartado. La tasa se mantendría a la espera de una baja significativa en la inflación".

Caída acumulada del peso

El peso mexicano ha experimentado una depreciación continua durante las últimas tres jornadas. Desde el cierre de 18.6169 unidades el jueves pasado, la moneda ha caído 20.19 centavos o un 1.09%, en medio de la atención de los operadores sobre las noticias de aranceles de Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció planes para imponer aranceles del 30% a México a partir del 1 de agosto, además de un arancel del 17.09% al jitomate mexicano. La presidenta Claudia Sheinbaum mencionó que el gobierno está evaluando formas de apoyar a los productores.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.