Perú da luz verde al octavo retiro de fondos de pensiones privadas

Perú aprueba el octavo retiro de fondos privados de pensiones, permitiendo a los afiliados retirar hasta 4,600 dólares de sus cuentas individuales.
Autor
Redacción
Publicado el
September 19, 2025

El Congreso de Perú ha aprobado un octavo retiro parcial de los ahorros privados para pensiones, por un monto equivalente de hasta 7,500 millones de dólares. Esta medida podría dejar a millones de ciudadanos sin recursos para su jubilación, según han advertido algunos analistas. La votación, que tuvo lugar la noche del miércoles, resultó en una amplia mayoría a favor y se espera que sea promulgada por el Gobierno, gracias al apoyo previamente expresado por la presidenta Dina Boluarte, en un contexto de presiones por parte de la oposición.

El ministro de Economía, Raúl Pérez Reyes, había señalado al comienzo de la semana que un nuevo retiro de los fondos podría significar la salida de hasta 26,320 millones de soles del sistema privado de pensiones. Esto equivale al 22.7% del total administrado por las empresas de jubilación en el país. Actualmente, cuatro empresas de fondos privados de pensiones en Perú gestionan aproximadamente unos 118,000 millones de soles de unos 10.1 millones de afiliados, según datos del regulador.

Con la nueva medida aprobada en el Congreso, cada afiliado al sistema privado de pensiones tendrá la opción de retirar hasta 21,400 soles (aproximadamente 6,000 dólares) de su fondo de jubilación. Inicialmente, los retiros de pensiones comenzaron en 2020 como una medida temporal para mitigar el impacto económico de la pandemia. Sin embargo, algunos analistas afirman que estos retiros consecutivos han afectado la estabilidad del sistema de ahorro privado, vigente desde 1993. El ministro advirtió que si los afiliados deciden liberar sus ahorros, 8.6 millones de personas que contribuyen al sistema privado de pensiones podrían quedar sin fondos para su jubilación.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.