Peña Nieto recibió 25 millones de dólares por contratos, según arbitraje en Israel

Empresarios israelíes organizaron un agasajo de $25 millones a Peña Nieto para asegurar contratos de venta del spyware Pegasus a México.
Autor
Redacción
Publicado el
July 6, 2025

El diario israelí The Marker ha dado a conocer un arbitraje secreto entre los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri (Emanuel) Ansbacher. Según el reporte, ambos habrían "invertido" conjuntamente 25 millones de dólares en el expresidente mexicano Enrique Peña Nieto durante el período 2012-2018.

La investigación, realizada por el periodista Gur Meggido, sugiere que Neriah y Ansbacher "agasajaron" a Peña Nieto con estos fondos para obtener contratos lucrativos con su administración. El reportaje lleva un título provocador: "Invertimos 25 millones de dólares en el presidente: El arbitraje secreto que revela cómo Avishai Neriah y Uri Ansbacher se repartieron México".

Uri Ansbacher sirvió como intermediario para la compañía israelí NSO Group, facilitando la venta del software espía Pegasus al gobierno de Peña Nieto. Este software ha sido utilizado en México para espiar a periodistas, opositores y defensores de derechos humanos.

"El acuerdo más famoso que negociaron fue la venta de Pegasus, el software fraudulento del fabricante israelí de ciberataques NSO, a varias autoridades del país", señala el reportaje en The Marker, medio especializado en negocios.

El primer contacto con Peña Nieto fue de Avishai Neriah, quien llegó a ser nombrado Cónsul Honorario de México en Haifa, posición que le facilitó abrir las puertas para hacer negocios con el gobierno mexicano.

Un laudo encriptado

The Marker describe cómo el laudo arbitral, escrito en 2024, buscaba resolver una disputa entre Neriah y Ansbacher con un panel de tres jueces autorizados bajo la ley del Torá y un acuerdo de confidencialidad. Sin embargo, la falta de un acuerdo definitivo llevó el caso del arbitraje religioso a un Tribunal de Distrito de Jerusalén.

Los documentos del laudo revelan que Neriah y Ansbacher dividieron su acceso a las autoridades gubernamentales en México. Algunas se consideraban "pertenecientes" a Neriah y otras a Ansbacher, incluyendo una relación con "el hombre mayor", una referencia encriptada a Enrique Peña Nieto.

A pesar de los intentos de ocultar la trama con frases encriptadas, el reportero Gur Meggido señala que los documentos presentados ante el tribunal civil israelí permiten identificar a Peña Nieto como beneficiario de lo que se describe como una "inversión conjunta".

El reportaje concluye que las diferencias entre Neriah y Ansbacher surgieron a finales de 2018, coincidiendo con el final del mandato de Peña Nieto, señalando que ambos eran conscientes de que su poder en México dependía de su conexión con un destacado funcionario del gobierno.

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.