
En agosto, la producción de hidrocarburos líquidos de Petróleos Mexicanos (Pemex) se situó en un promedio de 1.645 millones de barriles diarios, mostrando una reducción mensual del 0.2%. En comparación con el año anterior, la caída fue del 7%. Este descenso se debió principalmente a que el bombeo de crudo fue de 1.374 millones de barriles por día, reflejando una disminución del 0.4% en relación con julio. En el último año, la extracción de petróleo se redujo en un 8%, lo que resultó en una producción de 121,000 barriles menos que en agosto de 2024.
En cuanto a los condensados, la extracción fue de 271,128 barriles por día en el mes de agosto, representando un crecimiento mensual del 0.9%, aunque fue un volumen 1.2% inferior al registrado en el mismo mes del año anterior, según las estadísticas actualizadas de la petrolera estatal.
La actual administración de Claudia Sheinbaum Pardo estableció una meta de alcanzar y mantener una producción nacional de 1.8 millones de barriles por día de hidrocarburos líquidos.
En cuanto a las actividades industriales, el Sistema Nacional de Refinación, que incluye las siete refinerías del país, procesó 1.052 millones de barriles diarios de crudo, registrando un aumento mensual del 2.8% y un incremento del 6.2% en comparación con el año anterior, lo que equivale a 61,932 barriles diarios adicionales. Esto significó un uso del 53% de la capacidad de refinación, en contraste con el 50% del año pasado, considerando una capacidad total de 1.640 millones de barriles diarios en las seis refinerías tradicionales y los 340,000 barriles diarios adicionales de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Tabasco.
El aumento en el procesamiento de crudo fue en gran parte impulsado por la refinería de Tula, en Hidalgo, que incrementó su procesamiento en un 31% en un mes, pasando de 163,918 barriles por día en julio a 215,611 barriles diarios en agosto. No obstante, la refinación en Dos Bocas se redujo a 133,256 barriles por día en agosto, lo que representó una caída del 14% en comparación con julio de este año. En agosto de 2024, este centro refinador experimentó su primer aumento significativo en el uso de su capacidad, alcanzando 84,128 barriles diarios. En junio de 2025, alcanzó su nivel máximo hasta ahora, procesando 191,585 barriles diarios, aunque este nivel no se mantuvo, comenzando a descender en los periodos siguientes.