En un periodo de apenas un mes, de mayo a junio de 2025, Pemex registró ante las autoridades aduanales la salida a Cuba de 39 embarques de hidrocarburos. Estos embarques tienen un valor que supera los 850 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 16 mil millones de pesos.
Este monto es cercano al valor total del petróleo que Pemex reportó haber enviado a la isla en los dos años previos. Entre julio de 2023 y septiembre de 2024, se enviaron mil millones de dólares en petróleo.
Las plataformas de comercio exterior, como Veritrade, indican que entre el 29 de mayo y el 27 de junio de 2025, se registró el envío de 10 millones 230 mil barriles de petróleo crudo y 132.5 millones de litros de productos como turbosina, aceite diésel y gasolina regular a Cuba. Estas operaciones fueron realizadas a través de Gasolinas del Bienestar SA de CV, una filial de Pemex encargada de exportar hidrocarburos a la isla.
Los cargamentos de petróleo a Cuba continuaron en julio de 2025, según los rastreos de seguimiento satelital consultados por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).
Además, un registro satelital muestra que el pasado 11 de agosto, el barco petrolero Sandino, con bandera cubana, permanecía anclado frente a la terminal marítima de Pemex en la Laguna de Pajaritos, ubicada en Coatzacoalcos. Desde esta terminal se cargan los embarques de petróleo y sus derivados. El buque había partido desde el puerto de La Habana el 27 de junio.
En cuanto a los envíos, se detalla que, de acuerdo con datos de herramientas de comercio exterior, 38 de los envíos de petróleo realizados en 2025 con destino a Cuba fueron despachados desde la aduana de Coatzacoalcos, Veracruz. Un único cargamento zarpó desde el puerto de Tampico, Tamaulipas, con 6.8 millones de litros de diésel.