El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha respondido a las crecientes demandas de dimisión debido a un escándalo de corrupción que involucra a dos de sus colaboradores, Santos Cerdán y José Luis Ábalos. **Sánchez ha retado a la oposición, encabezada por el Partido Popular y Vox, a presentar una moción de censura** para definir el modelo de país que desean para España.
Estas declaraciones se realizaron durante una conferencia de prensa posterior a una extensa reunión del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) para abordar el informe policial que señala a Cerdán por supuestamente recibir sobornos a cambio de contratos públicos. El informe también menciona a Ábalos, exministro y asesor cercano. **Cerdán ya ha renunciado a su cargo de secretario de organización del PSOE y como diputado, mientras que Ábalos fue expulsado del partido**.
Sánchez se disculpó la semana pasada por el escándalo y defendió la rápida respuesta de su partido, subrayando que **el PSOE es una organización “limpia” y no encubrirá casos de corrupción**. A pesar de las críticas, Sánchez ha descartado tanto su dimisión como el adelanto de las elecciones.
El Gobierno socialista, que opera en minoría con el apoyo de varias formaciones de izquierda y nacionalistas, ha iniciado reuniones para abordar el escándalo. La primera reunión fue con Yolanda Díaz, líder del partido Sumar y vicepresidenta tercera, quien exigió "la limpieza absoluta" respecto a los implicados del escándalo en el PSOE.
Díaz subrayó que "lo que ha pasado es muy grave, rompe la confianza", enfatizando la importancia de **restablecer la integridad dentro del partido**.