ONU-DH insta a México a salvaguardar los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas

La ONU-DH insta a México a reforzar la protección de los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas y sus familiares.
Autor
Redacción
Publicado el
August 30, 2025

La Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) instó este viernes a las autoridades judiciales mexicanas a asegurar la protección de los derechos de las víctimas de desapariciones forzadas en el país.

En un comunicado, la ONU-DH reconoció ciertos avances en México, así como los desafíos que persisten en la lucha contra las desapariciones forzadas. **La organización animó a las autoridades a desarrollar una política judicial enfocada en las víctimas**, alineada con estándares internacionales de alto nivel.

Asimismo, se subrayó la importancia de seguir las recomendaciones emitidas por mecanismos internacionales de derechos humanos para el abordaje de esta problemática.

“Ello incluye eliminar obstáculos procesales que dificultan el acceso a la justicia, ampliar el alcance del ‘amparo buscador’ y fortalecer la supervisión judicial de las investigaciones y las detenciones”, apuntó la ONU-DH.

El comunicado también resaltó el “papel fundamental” de las autoridades judiciales en la protección contra las desapariciones y destacó su rol crucial al garantizar recursos efectivos, debido proceso y juicios justos que permitan sancionar a los responsables, además de reparar a las víctimas y sus familias.

La ONU-DH hizo hincapié en la importancia de implementar una capacitación al personal judicial que incluya un “enfoque diferenciado”, considerando las dimensiones de género, interseccionalidad y diversidad cultural.

La organización también instó a seguir fortaleciendo el “pleno reconocimiento” de los derechos de las familias en los procesos judiciales, así como la aplicación efectiva de “la declaración especial de ausencia” y el acompañamiento gratuito a las víctimas por parte de las defensorías públicas.

Finalmente, **la ONU-DH reafirmó su solidaridad con las víctimas de desapariciones forzadas** y reiteró su compromiso de seguir apoyando los esfuerzos del Estado mexicano para prevenir estas desapariciones y proteger los derechos de las víctimas a la verdad, la justicia, la memoria y la reparación.

Hasta la fecha, México registra más de 130,000 personas desaparecidas desde la década de 1950, de acuerdo con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).

Nuestro Newsletter
¡No te pierdas las historias que importan! Suscríbete a nuestro Newsletter y sé el primero en recibir el periodismo que hace la diferencia.
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.